Rivera enfrenta intensa “ola de frío”

Recomendaciones para protegerse de las enfermedades clásicas de ésta época del año

Persona en situación de calle protegiéndose del frío

Debido a la ola de frio que se ha instalado en nuestro país, en Rivera este Centro Coordinador del Comité de Emergencia Departamental estará monitoreando la situación.

Las instituciones que desarrollarán la tarea de proteger la población más vulnerable y en situación de calle serán: 

Intendencia Departamental de Rivera – Bienestar Social 

Guardia nocturna a partir de la hora 21:00, cuenta con un móvil para traslados y abrigos.

A disposición el Refugio Dr. Altivo Esteves en Cuaró 

MIDES 

Mantendrá una guardia diurna hasta hora 20, cuenta con un vehículo.

A disposición el Centro refugio nocturno “Tu vida vale”

INAU 

Tendrá una guardia nocturna para niños en situación de calle.

Cabe acotar que en caso que estas instituciones se vean sobrepasadas en sus acciones, las mismas solicitarán la intervención del Comité Departamental de Emergencias que apoyará con la logística adecuada mientras dure la situación de emergencia. 

Recomendaciones a la población 

La persistencia de una baja sensación térmica puede afectar nuestra salud. Si bien todos debemos protegernos, es necesario brindar especial atención a la población más vulnerable: personas adultas mayores, niños, personas en situación de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, cardíacos, etc. También son vulnerables quienes se encuentren bajo los efectos de alguna droga inclusive el alcohol (porque altera el sistema de regulación de la temperatura corporal y disminuye la conciencia) y quienes desarrollen tareas al aire libre, en particular, en horas de la noche y la madrugada.

Frente a una ola de frío, se recomienda:

Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.

Cubrir las áreas de la vivienda por donde se pueda disipar el calor(cerrar cortinas y postigos de ventanas y puertas, colocar burletes, etc.). 

Extremar cuidados con las estufas: 

Mantenerlas a más de un metro y medio de material combustible (cortinas, papeles, colchones, etc.).

Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.

No utilizar adaptadores intermedios. Procurar utilizar sólo un artefacto por tomacorriente.

Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.

Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.).

Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.

Evitar permanecer al aire libre.

Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.

Recordar que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 0800 87 98 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para notificar sobre personas en situación de calle. 

Hipotermia 

La hipotermia es la temperatura corporal peligrosamente baja, inferior a 35 grados. A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo y puede causar la muerte. El cuadro se caracteriza por:

• Somnolencia.

• Debilidad y pérdida de coordinación.

• Entumecimiento de brazos y piernas.

• Piel pálida y fría.

• Confusión.

• Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar).

• Frecuencia cardíaca y respiratoria lenta.

Si una persona presenta estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:

• Si es posible, llevarla a un área más cálida.

• Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.

Si la persona está consciente, proporcionarle líquidos dulces y calientes (nunca alcohólicos)

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.