Rivera quedó “inundada” en 5 minutos

El imponente caudal de agua que cayó hizo que las calles se desbordarán en un corto período de tiempo

Presidente Viera y Centenario, inundada por la lluvia

Sobre la hora 17 a todos quiénes andaban en la calle el “imponente” caudal de agua que llovió durante 5 minutos los sorprendió e indudablemente, los mojó.

Como de costumbre Rivera mostró sus calles desbordadas por la lluvia caída, las personas que trataban de resguardarse bajo los techos de los comercios, pero la cantidad de agua que llovía igualmente mojaba a los peatones que por esas horas transitaban las arterias de la “Frontera de la paz”. 

Malas noticias para los veraneantes, tormentas, lluvias y granizo 

Ciudadanos sorprendidos por el temporal en Rivera

No habrá suerte para quienes quieran disfrutar de la playa y el sol. Los próximos días serán poco veraniegos, con lluvias, vientos y hasta granizo.

Para ayer lunes 27 el pronóstico meteorólogo indicaba “Norte veraniego; sur primaveral”. Madrugada fresca y muy húmeda. Tarde ligeramente calurosa en el norte y templada en el sur del país, moderadamente húmeda, con cielo nuboso y cubierto.

Según lo que indicaba dicho pronóstico para éstas latitudes, se cumplió, ya que el mismo marcaba “tormentas dispersas y precipitaciones moderadas y puntualmente abundantes, principalmente en el norte, noreste y este del territorio nacional.

Los vientos generales predominaron del Este al Noreste, moderados y algo fuerte, dónde en Rivera la temperatura mínima marcó 20°C/ y la máxima 32°C.

Según el informe de la Dirección Nacional de Meteorología para hoy martes 28 se prevee la posibilidad de fuertes tormentas para el territorio nacional.

Los autos transitan bajo la lluvia

Fenómenos meteorológicos previstos: Tormentas fuertes, severas dispersas y precipitaciones abundantes y copiosas. Las mismas alternarían con períodos de mejora.

Fenómenos meteorológicos asociados: Ocasionales chaparrones de granizo o granizadas y rachas de viento muy intensas y destructivas, con características de temporal, de corta duración y efectos muy localizados.

Período de validez: Desde hoy martes 28 de enero, hasta el próximo domingo 2 de febrero de 2014 inclusive.

Zona potencialmente afectada: Está marcado para todo el país, dónde comenzarían por el norte, noreste y este, para luego extenderse a todo el territorio nacional.

Potenciales consecuencias ambientales: Como consecuencia de la intensidad y persistencia de las precipitaciones acumuladas previstas, es altamente probable que se verifiquen localmente importantes escurrimientos superficiales que incrementen el nivel y el caudal de las corrientes superficiales de agua, cañadas, arroyos y ríos, propiciando su salida de cauce.

Por ello, no deberían descartarse eventuales inundaciones, cortes de rutas o caminos, daños en la caminería rural y evacuaciones.

Potenciales consecuencias productivas: A nivel de la agropecuaria nacional cabría esperar un aumento de la incidencia de fitopatógenos en cultivos cerealeros extensivos, hortícolas especialmente en los de hoja y bulbo y frutícolas; “falta de piso” en praderas y verdeos; aumento de la incidencia de enfermedades podales en ovinos; “barro en los tambos” pudiendo afectar la calidad bacteriológica de la leche y restricciones en la carga y transporte de haciendas.

Se recomienda seguir de cerca los acontecimientos y adoptar las precauciones del caso.

Los pronósticos de los diversos servicios meteorológicos que ofrecen sus servicios son aún menos amables para los que quieran disfrutar del verano, ya que los mismos anuncian lluvias al menos hasta el martes 4 de febrero.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.