Devolverán asignación familiar por asistir a educación informal

El ministro Olesker dijo en el Consejo de Ministros que la ley permite mantener el beneficio económico a las familias durante un año

Daniel Olesker, Ministro de Desarrollo Social

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó ayer lunes al Consejo de Ministros que al analizar las más de 30.000 asignaciones familiares que se dieron de baja por no enviar hijos a la escuela o el liceo, no se dieron cuenta que algunos asistían a la educación no formal, lo que los habilita a recibir igual la prestación económica del Estado.

Según el Secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, el ministro recordó que la ley de Educación del año 2008 creó un sistema de educación no formal, igualmente reconocido como forma de aprendizaje por fuera de los canales institucionales.

Olesker dijo que la ley prevé mantener la asignación familiar durante un año a quienes asisten a ese tipo de cursos.

Según explicó, a muchas familias se les quitó la asignación económica porque sus hijos no iba a la escuela o al liceo, pero no se dieron cuenta que sí asistían a cursos de educación informal, lo que habilita, al menos por un año, a mantener la mensualidad que reciben del Estado.

Olesker anunció que siguen trabajando con la Comisión de Inclusión Educativa para revisar caso a caso las más de 32.000 asignaciones familiares dadas de baja en julio, para resolver si corresponde devolverlas o no.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.