Los taxis de Rivera no tendrán mamparas de seguridad

 

Interior de un taximetro

17 fueron los votos negativos para que no se instalara el elemento de seguridad para los trabajadores del volante

Con la presencia de 17 ediles en sala, se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en la Junta Departamental de Rivera, actuando en la Presidencia de la misma el Presidente del órgano de co-gobierno, edil José Ramón Montejo. 

Orden del día 

En primera instancia se realizó la aprobación de Actas de la Comisión Permanente Nº1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8, las cuales fueron el plenario aprobó por unanimidad en 17 votos presentes.

Seguidamente también el plenario aprobó por unanimidad con 18 votos las actas de las sesiones de la Junta Departamental Nº 154 y 155.

Una vez llevada a cabo la votación del orden del día, el Presidente José Ramón Montejo, solicitó 1 minuto de silencio en homenaje al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recientemente fallecido, lo cual fue aprobado por unanimidad con 20 votos presentes en sala. 

Media hora previa 

En primer orden el suplente de edil, Pedro Saldivia, se refirió a la problemática de Alumbrado Público en varios barrios de la ciudad, dónde en su alocución le cedió unos minutos al edil, Fabián Fontoura, el que hace referencia al fallecimiento del Presidente Venezolano comandante, Hugo Chávez Frias.

En segundo orden hizo uso de la palabra el suplente de edil Edgar Leivas, quién en su alocución hizo referencia, al Anteproyecto de Ordenanza, para la prohibición de la circulación por las aceras y calzadas en vehículos del tipo “Skate” o “Monopatín”.

En otro orden de se refirió a la integridad física del trabajador del taxi.

Luego fue turno para el edil Valentín Leal, quién se refirió al traslado de la Jueza Mota, también habló del mal estado de la Ruta 27, donde presento diversas inquietudes durante 2011 y 2012.

Leal, manifestó, “desde febrero de 2012 hasta junio de ese mismo año, estuvo trabajando una empresa en el arreglo de 6 Km (del 1 al 7). Al mes de irse, comenzaron los bacheos sobre ese tramo, porque como denunciamos más de una vez, se hizo un pésimo trabajo. Hoy la Ruta Mario Heber vuelve ase una sucesión inacabada de baches, porque en sus 132 Km de extensión es un tormento transitar.

Camino a los Lagos del Norte, otro drama la IDR realizó bacheos que duraron menos de lo que canta un gallo parte de la temporada veraniega los pozos volvieron a mostrarse”, indicó.

También se refirió al expediente para la designación de los integrantes de las Juntas Locales de Paso Lapuente y Las Flores.

El cuarto turno de la parte oratoria le correspondió al suplente de edil Mario Da Cámara, en cual hace referencia al Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera, manifestando “el mismo día a día se va deteriorando en su estructura, el mayor problema son las filtraciones en la tribuna principal, se ha pintado la sala de Prensa y Vestuarios, pero la humedad está estragando paredes, puertas, manchando pisos”.

Da Cámara, también expresó “qué hacer con la piscina de inmersión que se podría estar utilizando para las selecciones, pero la misma está llena de hierro viejo y chatarra; y no se le puede dar el uso correcto”.

Al finalizar su exposición, el edil frenteamplista, Mario Da Cámara, dijo “Presidente vuelvo a ser reiterativo, si supiéramos cuantas entradas se vendieron en el partido Uruguay x Estonia y en los otros partidos que se hicieron, de los 20.000 dólares del Show de Ivette Sagalo que arreglaron por pintura “dicen” llegaron solamente 30 latas”, finalizó diciendo, Mario Da Cámara.

Luego el suplente de edil, Héctor Ney Silva, se refirió a la gestión realizada por la Dirección General de Tránsito y Transporte.

Finalmente en la media hora previa el suplente de edil Sergio Bertiz, hace referencia a las denuncias realizada por “el contra” a la ONG ADESAR.

La Edil Graciela Almanza, solicita que se trate como primer punto el Informe de la Comisión de Tránsito, referente a las mamparas en taxímetros, lo cual fue aprobado por parte del plenario en forma unánime en 27 votos presentes en sala. 

Informe de comisiones 

El Informe Nº 007/13 de la Comisión de Tránsito y Transporte fue en base al estudio sobre la utilización de la mampara de seguridad en los taxis en la ciudad de Rivera.

Dicho informe hace referencia a la seguridad de choferes que trabajan en taxímetros de nuestra ciudad, dónde considerando que dicho tema ha sido debatido en sala en diferentes oportunidades, reuniendo la preocupación de todo el cuerpo.

El referido informe continúa indicando que “dicha comisión ha tenido entrevistas con las partes involucradas, Patronal de Taxímetros y Sindicato de taximetristas de Rivera, se ha recibido a integrantes del Sindicato de taximetristas de Montevideo, Personal Policial. También se mantuvieron reuniones en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos y Seguridad Pública de éste Cuerpo, que han aportado además de las valiosas intervenciones vasta documentación, con estadísticas de accidentes y asaltos ocurridos en los últimos tres años”.

Atento a lo precedentemente expuesto y al encontrarse dividas las opiniones de los Integrantes Ediles de la Comisión Asesora de Tránsito aconsejan:

Elevar el citado informe al Intendente Departamental, Dr. Marne Osorio, sugiriendo la implementación inmediata del Botón de Pánico y otorgar un plazo de 180 días para la instalación de cámaras. Cumplido los plazos pertinentes se agregue como nuevos artículos a la Ordenanza General de Tránsito, los puntos citados. El informe de la Comisión de Tránsito y Transporte fue firmado por los ediles, José Luis Pereira, Larry Martínez y Carmen Odriozola.

Una vez conocido el informe el mismo pasó a votación por parte del plenario, el cual lo aprobó con 25 votos afirmativos y 1 voto negativo, por parte del edil Valentín Leal.

Informe de minoría firmado por los Ediles Valentín Leal, Héctor Ney Silva y Jovelina Mello

Se vota desglosado el informe; los puntos; Botón de Pánico. Luz Azul, Cámaras filmadoras conectadas a las centrales, a efectos de controlar permanente los vehículos y visualización en tiempo real de lo que suceda en el interior, instalación de un micrófono ambiente que trabaje en conjunto con la Cámara, propuesta que fue aprobada por el plenario en forma unánime con 26 votos. 

Le dijeron no a las mamparas 

En última instancia se voto la instalación de mamparas que protejan a los conductores, ante la eventualidad de una agresión en el interior del coche de alquiler. 

Votaron Negativo 

Larry Martínez, Elizabeth Rodríguez, Heber Freitas, Italo Guarisco, José Luis Viera, Enrique Guedes, Graciela Almanza, Tania Vargas, Carmen Odriozola, José Luis Pereira, Juan Manuel Oliveira, Manuel Velloso, Algenor Cuña, Amarasi Souza, José Ramón Montejo, Sergio Sander, Mijail Rotas. 

Votaron Afirmativo 

Ramón Taroco, Valentín Leal, Mario Da Cámara, Edgar Leivas, Pedro Saldivia, Cesar Chiliz, Tatiana Tamara, Gabriel Morales, Lucio Branca.

El resultado final de la votación fue 17 votos negativos y 9 positivos en cuanto a la colocación de la mampara en los taxímetros de Rivera.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.