Rivera está bajo la mira de cámaras de seguridad

Están instaladas en puntos estratégicos de la principal Avenida de la ciudad

Avenida Sarandí bajo el control de una de las 8 cámaras del Ministerio del Interior

Desde hace un tiempo en Rivera se implementó nueva tecnología con el objetivo de combatir la criminalidad en la ciudad.

El mismo se trata de las nuevas cámaras de seguridad que instaló el Ministerio del Interior, las que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, dónde hasta el momento en total son 8 las cámaras instaladas, todas a lo largo de Avenida Sarandí, ubicadas en distintos puntos de la principal arteria riverense.

Según información que posee el equipo periodístico de diario A Plateia en español, en breve también otro punto de la ciudad tendrá cámara de seguridad, en esta ocasión será la N° 9 y estará ubicada en el Casino. 

Proyecto inicial 

Cámara de seguridad instalada en uno de los puntos estratégicos de la ciudad

En el mismo que data de hace algo más de un año, concretamente del 14 de diciembre del año 2011, oportunidad en la cual el Ministro de Interior, Eduardo Bonomi, informó que en el Centro de Comando Unificado, desde el cual funcionarios de la Policía monitorearán en vivo todo lo que ocurrirá en la ciudad.

En el proyecto del Ministerio del Interior indicaba la instalación de 108 cámaras en Montevideo distribuidas en 44 sitios. En tanto, 6 cámaras para 4 sitios en Maldonado y 9 en lugares considerados claves en Punta del Este.

En Colonia, en tanto, se colocaron 14 cámaras en 12 sitios, mientras que en Salto y Rivera el proyecto indicaba instalar 37 y 9 cámaras respectivamente, dónde en Rivera actualmente hay 8 instaladas y como anteriormente se informó, se instalará la novena. 

Objetivo 

Según las autoridades policiales, la intención es prevenir los delitos en la vía pública, pero también en los locales privados, para lo cual la Policía espera contar con la colaboración de los empresarios y poder tener la posibilidad de contar con las imágenes de las cámaras de seguridad particular de los locales, una vez que suceda el hecho, de forma de facilitar la identificación de los delincuentes.

Una de las experiencias positivas en Uruguay, fue la instalación de cámaras de video vigilancia en espectáculos deportivos, como la instaladas en el Estadio Centenario, momento desde el cual no hubo incidentes de alta gravedad dentro del recinto indicado.

En tal sentido hubo conversaciones con distintos intendentes del interior y se llegó a acuerdos para que grupos de comerciantes instalen cámaras propias y las pongan en red con los monitores del Ministerio del Interior.

La instalación de cámaras se realizó en varios departamentos, tanto en la capital del país como en el interior.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.