Los maestros abandonan la docencia para incorporarse a la Policía

Según anunció el ministro del Interior, un agente de segunda cobrará 27.000 pesos en 2014.

En el interior convocan a jubilados para ejercer el magisterio

El incremento salarial aprobado por el Presupuesto Nacional 2010 – 2015 indica que un agente de segunda, cobrará al final del período entre 27 mil pesos y 30 mil pesos, según confirmó el ministro Eduardo Bonomi.

El sueldo base de un policía, agente de segunda (el primer escalafón de la carrera policial), es de 20.500 pesos, sin la partida prevento-represiva, que representan unos mil pesos.

Los porcentajes fueron asignados por el Presupuesto en base al salario del año 2010 y, por tanto, son porcentajes establecidos de acuerdo al sueldo del año 2010. Es decir, en 2011 el incremento fue del 12 % (base salario 2010), en 2012 el aumento acumulado fue del 7 % (también en base al salario 2010), en este año fue del 5 % (en relación al mismo sueldo) y en 2014 será del 14 % (salario base 2010). Los aumentos son escalonados, lo que permite priorizar a los salarios más bajos.

“Va a haber aumento en 2014 por la previsión de incluirlo en el Presupuesto; generalmente si no lo acordás antes no hay aumento, pero está acordado que habrá aumento en 2014 y 2015”, subrayó Bonomi.

A esto se agrega la disminución de las horas por el “Servicio del artículo 222 de la Ley 13.318, por el cual la cantidad de horas de “Servicio 222” disminuye progresivamente de 150 horas en 2010 a 50 horas en 2015. “A partir de este año, el “222” va para la jubilación”, destacó Bonomi.

En ese sentido, el Ministerio del Interior realizará la capacitación en economía del hogar, dirigido a los policías, para mejorar la administración familiar de los recursos. Además, el ministerio prepara una política de viviendas para policías. Bonomi aclaró que el objetivo de los planes a estudio es que no se instalen “guettos de policías”, sino la integración de los policías con otros colectivos de trabajadores. Bonomi recordó que el PIT – CNT propuso la participación de policías en las políticas de cooperativas de vivienda. Ambas iniciativas fueron planteadas como prioritarias en el primer Consejo de Ministros de 2013. 

Menos maestros, más policías 

En Durazno, la Inspección de Educación Primaria debió recurrir a docentes jubilados para cubrir cargos vacantes. La escasez de maestros se explicó, según informe, porque algunos de ellos prefieren buscar trabajos más lucrativos como incorporarse a la Policía.

Un maestro recién recibido cobra 14.000 pesos, en tanto un agente de Policía tiene un salario de 16.500 pesos. Fuentes de Primaria informaron que esta tendencia se repite en otros lugares del país.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.