Actividad en el marco del “Mes mundial de la lucha contra el cáncer de mama”

La profesional consideró que la mujer de Rivera, no está siendo bien informada ya que en el departamento  existe una cifra alta en la detección de “mioplasmas avanzados” y es una situación a revertir.

Mesa de conferencia

Se realizó en la jornada de ayer la presentación de la actividad en el marco del “Mes Mundial De La Lucha Contra el Cáncer de Mama” a realizarse el día viernes 18 del corriente a partir de la hora 9 hasta la hora 14 en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Rivera, que consiste la exposición de paneles, que explicarán todo lo referente a la prevención, sensibilización e información del tema “cáncer de mama”.

Se hicieron presentes el Director General de Promoción y Desarrollo Giovanni Conti, Directora de la Oficina de Equidad y Género Karina Navarro, Teniente 1ero Dimar Pereira, del Regimiento Mecanizado Nro3, Doctora Mary Martirena, fundadora del “Grupo Mujer”, Coordinadora del “Grupo Mujer” de Livramento Rosélli Ribeiro Ortiz, Presidente del Club Leones Rivera Chico, Irma Betancourt y Alejandra Portillo, Gerente General de CASMER, Asesora Técnica de Jefatura de Policía, Psicóloga Rosana Ramos y representante de los estudiantes de enfermería, Claudia Caldas.

Gionvanni Conti ,Karina Navarro e Irma Bentancourt

Karina Navarro informó que las panelistas que participarán, Edil Departamental, Periodista Social Mónica Ayala del departamento de Colonia, Licenciada de Enfermería Mónica Ruella también del Departamento de Colonia, de Montevideo la señora Yoselín Llanés, representante a RIPAMA (Rehabilitación Integral de Patologías Mamarias), de Livramento la “Liga Femenina de Combate Contra el Cáncer”, Sandra Cipolino, la Dra. Mary Martirena, Mariana Pereira de la “Comisión Honoraria de la Lucha Contra el Cáncer” y auxiliares del grupo de estudiantes de enfermería, Claudia Caldas, Patricia Cros y soledad Garicois.

En cuanto a las incidencias que tiene la enfermedad en la sociedad uruguaya, la Dra. Mary Martirena explicó que se considera que una de cada ocho mujeres tiene la posibilidad de desarrollar el cáncer de mama a lo largo de su vida, en mayor cantidad entre 40 y 50 años de edad y también se puede observar un grupo de incidencia de mujeres de 60 años.

Hay casos donde se han detectado el cáncer de mama en mujeres de entre 20 y 30 años, en pocos casos pero existen y la manera curar es detectarlo a tiempo.

La manera de difundirlo es tratar de que la mujeres se realicen el auto examen y concurrir a diferentes centros de salud donde aprendan a auto examinarse y así lograr prevenir a medida de que se detecte las lesiones mínimas.

La profesional consideró que la mujer de Rivera, no está siendo bien informada ya que en el departamento existe una cifra alta en la detección de mioplasmas avanzados y es una situación a revertir.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.