Salud Pública suspende gotas usadas para tratar el cáncer

Gotas

El remedio conocido como GS fue creado por un veterinario y llega a unas 50.000 personas. Se usa también para enfermedades inmunológicas y psoriasis

El Ministerio de Salud Pública suspendió un producto homeopático usado por 50.000 personas para combatir el cáncer. El producto fue creado por el veterinario uruguayo Edelmar Siqueira. El hecho que desencadenó la medida fue la intoxicación hepática de un paciente.

Cientos de usuarios reclaman al MSP que desactive la prohibición. El organismo recibe unas 140 llamadas diarias de protesta.

El medicamento vendido en plaza como Gotas GS es además utilizado para el tratamiento de otras enfermedades. Las gotas se utilizan, entre otras cosas, para mejorar el sistema inmunológico. Diabetes y psoariasis son otras enfermedades tratadas con el producto.

Salud Pública inició así una revisión de la normativa de productos homeopáticos y fiterápicos. Sin embargo, el caso más notorio es de la de las gotas GS, patentadas en 1996 por Siqueira. El producto es fabricado y distribuido por la Central Naturista Francesa.

GS se vende en varias partes del mundo. En Uruguay se consiguen por 7 dólares, pero en Argentina cuestan 25 dólares. Hay denuncias además que se venden productos que invocan al veterinario uruguayo, pero que no presentan la misma fórmula. El MSP elaboró un informe y concluyó que hay que investigar más sobre la “tintura madre” de las gotas GS.

Algunos expertos como el oncólogo Diego Touyá señalaron que entiende la desesperación de los pacientes por buscar soluciones alternativas, aunque siempre se recomienda no abandonar las terapias tradicionales. En ese sentido, sin mencionar a las gotas GS, Touyá dijo que estos remedios a veces son tóxicos para el paciente y no tienen base científica sólida.

Siqueira comenzó a investigar la fórmula en 1988, cuando su padre se enfermó de cáncer de páncreas. Hizo experimentos en animales antes de ponerlo a la consideración pública.

El veterinario, de 70 años, no lo hace por dinero. Es estanciero y tiene miles de hectáreas de campo en Lavalleja, Rocha y Treinta y Tres. De los 180 pesos de costo del producto, con el envase incluido, apenas 30 pesos representan ganancia para el vendedor.

Consultado, se negó a decir la fórmula. “Pregúntele a la Coca Cola si la da”, argumentó. Dijo que será un asunto que morirá con él. Ninguno de sus cuatro hijos quiere seguir su camino. 

MSP no controla forma de trabajo ni productos de homeopatía 

Si bien uso, beneficios y resultados de los productos homeopáticos no están en discusión, actualmente el Ministerio de Salud Pública está abocado a regular el vacío normativo existente para las fórmulas madres que dan lugar a los medicamentos comercializados en las homeopatías, explicó Marlene Sica, directora general de la salud.

Actualmente el MSP no controla la forma de trabajo ni los productos que se venden allí.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.