Gobierno aún no definió qué marihuana venderá y a qué precio

El presidente de la Junta Nacional de Drogas reconoció que no sabe qué precios se manejan en el mercado negro y dijo que aún no se fijó el valor que tendrá el gramo

Consumiendo Marihuana

El presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, aseguró que el gobierno todavía no definió un precio para la marihuana en el caso de que se apruebe la ley que legaliza la venta.

En diversos medios se publicó que el precio que estimaba el gobierno, una vez que la ley que regula la venta de marihuana se encontrara en vigencia, era de 54 pesos el gramo. La información salió a raíz de una entrevista del secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, con la agencia argentina Télam.

Presidente de la República, José Mujica

En esa nota Calzada anticipó que el precio al que se venderá la marihuana a los usuarios estará “en línea con el mercado negro, unos 2,5 dólares por gramo”, y explicó que se decidió “que no esté ni muy por arriba ni muy por debajo del actual para no permitir las desviaciones de producto de un mercado al otro”.

Teniendo en cuenta que el precio del dólar a la venta está en 21.85, cada gramo costaría unos $54.

Sin embargo, ayer martes el presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, rechazó esta versión y aseguró que “no hay un precio fijado”.

“La Junta Nacional de Drogas y el equipo multidisciplinario que está trabajando para la reglamentación tiene claro que no hay un precio definido previamente. Primero porque no se terminó la ley y segundo porque es obvio que el precio no va a ser el doble que el que hay en el mercado hoy. Va a ser menor”, afirmó Cánepa.

Consultado sobre a cuál de los dos precios que se manejan en el mercado negro se refiere (cogollo o marihuana prensada), Cánepa, presidente de la Junta Nacional de Drogas, reconoció “Yo no soy tan experto, lo digo públicamente, no tengo tanta información sobre esa diferencia de precios. Hay gente que está al tanto de eso en el gobierno”.

“Va a haber un precio de acuerdo al producto que se dé, que es el producto de venta, en gramos y se va a vender la marihuana para poder, supongo, fumarla”, agregó 

Mujica dijo que si la marihuana se descontrola dará marcha atrás 

Presidente Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa

El presidente uruguayo José Mujica dijo ayer martes que si la marihuana se descontrola en el país, tras la legalización de su producción y distribución, está dispuesto a dar marcha atrás.

“Este es un experimento”, dijo Mujica. “Como todo experimento naturalmente tiene riesgo y tenemos que tener la inteligencia de que si nos supera y nos pasa por arriba ponemos la marcha atrás. No tenemos que fanatizarnos”, afirmó.

“Nosotros a la comunidad internacional le tenemos que pedir que nos ayude”, añadió el mandatario, que admitió que Argentina y Brasil “deben de tener preocupación” por el proyecto uruguayo “pero también nos van a ver con avidez”.

Mujica enfatizó que el objetivo no es una liberalización total del cannabis sino que esté controlado por el Estado y destacó que el gobierno planea endurecer las penas de prisión para quienes cultiven marihuana sin estar registrados.

“No tenga dudas”, dijo el mandatario. “Si no está registrado más bien vamos a tender a endurecer” las penas.

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que, de ser ratificado en el Senado, convertirá al Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo el proceso de producción y venta de cannabis.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.