32.000 jubilados y pensionistas mayores de 70 años ingresaron al Seguro Nacional de Salud

A partir del 1° de julio de 2013 ingresaron al Seguro Nacional de Salud 32.000 jubilados y pensionistas, mayores de 70 años que perciben hasta $10.392 (equivalente a 4 BPC). Los beneficiarios podrán concurrir al prestador de salud de su elección hasta el 30 de julio y serán afiliados con todos los derechos. De no inscribirse en ese plazo, serán registrados de oficio en ASSE y tendrán tres meses para efectuar el cambio

La vicepresidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Rosario Oiz, explicó que el 1º de julio de 2013 ingresaron al Seguro Nacional de Salud aproximadamente 32.000 jubilados y pensionistas que al 1º de diciembre de 2010 no tenían cobertura de salud privada y reciben ingresos inferiores a $10.392, equivalente a cuatro Base de Prestaciones Contributivas (BPC) a junio de 2013.

Están incluidas personas mayores de 70 años al 4 de febrero de 2011 con pasividades otorgadas por BPS, Caja Bancaria, Caja Profesional, Caja Notarial, aseguradoras o de similar naturaleza.

Las personas comprendidas deben presentarse ante el prestador público o privado en el que decidan ser atendidas; accederán automáticamente a todos los derechos. Oiz aclaró que en ningún caso los prestadores pueden negar la afiliación, independientemente de la edad o algún problema de salud que padezca la persona en cuestión.

El plazo para la presentación vence el 30 de julio. Quienes no se inscriban en ese período serán registrados de oficio en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), aunque dentro de los tres meses podrán optar por el cambio.

Los aportes por acceder a esta cobertura se descontarán directamente de la pasividad de los beneficiarios; implicarán deducciones del 3 % o del 4,5 %, según corresponda. En los casos en que las personas estén a cargo de hijos, menores o mayores con discapacidad, incluirán un 1,5 % adicional. 

Rebaja en la cobertura 

Los jubilados y pensionistas que al 1º de diciembre de 2010 tenían cobertura integral de salud brindada por un prestador privado, que ingresaron en julio de 2012 al Fondo Nacional de Salud (FONASA), accederán a una reducción en su aporte por esa cobertura. Según indicó Oiz, esta rebaja variará según la situación de cada persona y será de aproximadamente un 40 %.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.