Lucha contra el “Cáncer de Mamas” resposabilidad de todos

Siempre es importante buscar orientación sobre los cuidados para conservar la salud, la importancia de las consultas anuales al médico

Folleto explicativo

En el marco de conmemorarse en mes de la lucha contra el “cáncer de mama “, se llevó a cabo en el salón de la guardería del Barrio “Sacrificio de Sonia” una disertación del tema a cargo de la Licenciada Mariana Pereda, que preocupa enormemente a las mujeres uruguayas y es sin lugar a dudas de vital importancia en la sociedad.

La especialista explicó los detalles a tener en cuenta para poder prevenir el cáncer, a través de consejos caseros que pueden formar parte de la rutina de la mujer, con prácticas de tacto en las mamas , donde a la mínima sospecha deben recurrir rápidamente al médico.

Siempre es importante buscar orientación sobre los cuidados para conservar la salud, la importancia de las consultas anuales al médico donde nos preguntan los antecedentes para indicarnos los controles necesarios. 

Licenciada Mariana Pereda

La mamografía 

Es un examen de rayos x capaz de encontrar un tumor antes que sea palpable y es recomendado a todas las mujeres mayores de 40 años. 

Tu derecho 

La Ley 17242 prevé:

Un día de licencia especial paga al año para realizarse el pap y /o mamografía.

La ordenanza de del MSP 402 dispone:

PAP sin costo a mujeres de entre 21 a 65 años, cada 3 años y mamografía sin costo a mujeres de entre 40 a 59 cada 2 años.

Algunos factores que aumentan la posibilidad de de cáncer de mamas:

Antecedentes familiares de hermanas, madre, abuela materna o paterna.

Cambio de genes BRCA1, BRCA2 y ATM. 

Otros 

Cáncer de mamas previo, no haber tenido hijos, no haber amamantado, menstruación antes de los 12 años, menopausia después de los 65 años, el riesgo aumenta con la edad.

También aumentan el riesgo

La obesidad y la inactividad física y el consumo de alcohol, el tabaquismo y la exposición al humo del tabaco.

En nuestro país el 30 % de las mujeres tienen sobrepeso y el 18% sufre de obesidad.

El 75 % de las mujeres mayores de 30 años no realizan ninguna actividad física.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.