Sindicalistas son llamados a declarar

La Justicia citó a la Federación Láctea, sindicalistas y al Plenario Intesindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

Sindicalistas en la vereda de la Distribuidora junto a la Escribana Pública

Desde el pasado día jueves 12 de enero del presente año, sindicalistas agremiados al Sindicato Único Transporte Obrero de la Leche (S.U.T.O.L.), están reclamando la reinserción laboral de dos trabajadores despedidos de una distribuidora de productos lácteos.

Los sindicalistas desde aquella jornada hasta la fecha continúan instalados sobre la vereda de la mencionada distribuidora ubicada en Agustín Ortega y Joaquín Suárez, razón por la cual el propietario de la distribuidora a la cual le reclaman la reinserción de los trabajadores, realizó la denuncia del caso.

Citación

Luego de una semana de protestas en forma pacífica por parte de los trabajadores, la Justicia citó para la presente jornada a prestar declaraciones en el Juzgado de Avenida Sarandí a la Federación Láctea, sindicalistas y al Plenario Intesindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

La mencionada citación judicial a los protestantes es para hoy jueves 19 de enero del año en curso, a la hora 8:30.

Secretario General del sindicato, Jorge González

Diario A Plateia en español dialogó con sindicalistas involucrados en la protesta, quiénes afirmaron que en ningún momento impidieron el paso a las personas que pretendían ingresar a la distribuidora, y que tampoco impidieron la libre circulación de vehículos en la vía pública.

Precupación

Según expresaron algunos integrantes del sindicato, su preocupación también se basa en que el helado comience a faltar en el mercado por la falta de distribución existente, indicando que la actual situación escapa a sus responsabilidades.

En aquella oportunidad del 12 de enero, fecha inicio del “campamento” sindical en la intersección de Agustín Ortega y Joaquín Suárez, el Secretario General del sindicato, Jorge González, dijo, “la realidad para el sindicato es que a la empresa no le sirve trabajar bajo las condiciones que hay que trabajar a nivel nacional, no le es rentable, prefieren tener trabajadores como históricamente lo han tenido, mal pagos, full time, obligándolos a realizar labores que no corresponden a sus tareas, como la responsabilidad sobre la mercadería y el trato ante el público, medidas reclamadas y obtenidas a nivel nacional”.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.