3.216.257 uruguayos fueron censados y la cifra final superarà a la registrada en 2004

Las cifras oficiales finales surgirán en el mes de enero, una vez concluida la encuesta de evaluación censal que abarcará a 9.000 domicilios y que consistirá en la siguiente etapa.

La directora técnica del Instituto Nacional de Estadística (INE), Laura Nalbarte, acompañada del director de Censos 2011, José María Calvo, anunciaron que en la presente semana finalizará la etapa de relevamiento. Informaron que, en forma preliminar y al día de hoy, el número de residentes es de 3:216.257, que aumentará con el ingreso de información obtenida entre hoy y mañana.

Nalbarte adelantó que se proyecta superar el número de residentes de 2004, que fue de 3:241.003. La portavoz del INE indicó que fueron visitados más de 1:500.000 de domicilios en todo el país. Los rechazos constituyen una cifra de 1.500 a 2.000 domicilios, es decir, el 0.15% del total, cuyos moradores, por distintos motivos, no quisieron responder. Esto deja traslucir, según Nalbarte, que la población no tuvo resistencia de recibir a los censistas.

Para las personas que por algún motivo pudieron no haber sido censadas aún, se habilitó la línea 0800.1520 para que puedan serlo. Se explicó que en estos casos es muy factible que el censista haya concurrido en momentos que no se encontraban los moradores del domicilio.

Las cifras oficiales finales surgirán en el mes de enero, una vez concluida la encuesta de evaluación censal que abarcará a 9.000 domicilios y que consistirá en la siguiente etapa. En este caso, se realizan algunas preguntas que les permitirá a las autoridades de Censos 2011 evaluar su calidad y cobertura. “Es una encuesta que se ha realizado por distintas personas que las que trabajaron en el operativo censal”, dijo Nalbarte.

Por otra parte, Nalbarte señaló que el INE se dispuso censar a un núcleo de 25.000 hogares en Montevideo con un formulario reducido. “Esto nos permite tener características básicas de condiciones de ocupación de la vivienda, demográficas y referidas a la educación”, acotó. Y agregó que “el volumen de información disponible al día de hoy nos permite hacer esto porque así obtenemos una caracterización de la región donde se encuentran esos domicilios”.

En otro tramo de su comparecencia ante los medios de comunicación, en Torre Ejecutiva, Nalbarte admitió que fue un error, en la etapa de difusión, anunciar que los Censos 2011 finalizarían en un mes. También atribuyó a dificultades de conectividad y tecnología, que se subsanaron en septiembre, y a escasez de recursos humanos la postergación del proceso de relevamiento. Al respecto, ilustró que en marzo había 42.000 inscriptos pero, debido a diferentes razones, quedaron sólo 6.000 personas para el trabajo de campo.

Aún así, aseguró que las dificultades constatadas, que obligaron a una extensión del período de relevamiento, no atentaron en contra de la calidad de la información obtenida. Destacó que la modalidad adoptada (censos de derecho) es la internacionalmente aprobada, también adoptada por casi todos los países de América Latina.

La jerarca del INE señaló que otro elemento que obstaculizó la tarea en Censos 2011 fue que sólo “en Montevideo tuvimos que visitar más de 160.000 hogares (30%) más de una vez”. Ello obedece, explicó, a los altos niveles de actividad económica, superiores a los existentes en 2004, que determinan que las personas no se encuentren en sus domicilios.

Sobre el final, e interrogada sobre las críticas de la oposición respecto a las demoras en el relevamiento de Censos 2011, Nalbarte respondió que “uno tiene la responsabilidad de finalizar la tarea. Cuando termine mi cargo está a disposición de las autoridades. Los barcos no se abandonan y uno tiene que terminar este trabajo”. (fuente.www.presidencia.gub.uy)

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.