Presidente de la Sociedad Fomento de Rivera realizó balance de 2011

“No podemos olvidar el tema de la crisis económica mundial, que nos afectó y aún lo hace, pero yo siempre soy optimista. Pienso que naciones como la nuestra que produce lana, carne y grano, está siempre muy bien posicionada, porque el mundo sigue alimentàndose”, dijo Trindade.

Trindade deseò una Feliz Navidad y pròspero año nuevo a toda la comunidad riverense

El presidente de la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, Faustino Trindade, realizó un balance de la situación del Agro en 2011. En diálogo con periodistas de A Plateia en español, Trintade, afirmó que aunque el sector atravesó algunas dificultades, el presente año fue “positivo”.

En este sentido, el representante de “La Fomento” expresó que “si debemos hacer un análisis de este período, debo decir que bueno. Estamos por terminar el 2011, que fue un poco atípico ya que tuvimos algunos problemitas de sequía y alguno que otro que surge, pero supimos enfrentarlos y se superaron.

La agrupación trabajó conjuntamente con la Mesa de Desarrollo, con la Intendencia, con la Federación Rural del Uruguay, con la Comisión Nacional y con la Central Lanera, en reuniones en diversos puntos del país. Marcamos presencia de manera de lograr algunos beneficios y aportar otros.

Por otra parte no podemos olvidar el tema de la crisis económica mundial, que nos afectó y aún lo hace, pero yo siempre soy optimista. Pienso que naciones como la nuestra que produce lana, carne y grano, está siempre muy bien posicionada, porque el mundo sigue comiendo. En cuánto a la lana, lo mismo, son muy buenas y tienen mucha aceptación en el exterior. Si nos detenemos a estudiar todo esto, vuelvo a reafirmar que fue un buen año”, señaló.

Altas temperaturas

Consultado acerca de los problemas que acarrean las altas temperaturas, típicas de la región, en los meses venideros, Trindade dijo que “nos afecta y mucho. Hay una escasez grande de agua, el ganado toma mucha, pero por suerte la gente se preparó y apostó a los tajamares ya que no se puede depender solamente de la lluvia”; y aconsejó a que “los productores continúen con las aguadas porque serán de las que dependeremos”.

Impuesto

Respecto a esto, Trindade indicó que “todavía lo peleamos ya que creemos que es un impuesto injusto y que el gobierno se empecinó con el agro, pero igualmente considero que hemos luchado bastante. Hace poco nos juntamos con compañeros de todo el Uruguay en el departamento de Durazno, para tratar este gravamen y coincidimos que no es adecuada la medida pero no tenemos la última palabra. Estamos dispuestos a brindarle ideas a la actual administración siempre que se nos pida por lo que estamos abiertos al diálogo.

Finalmente quisiera agradecer a toda la prensa, porque sin la divulgación no llegaríamos a ninguna parte de la región. Quería desearles a todos los productores, socios de “La Fomento, a toda la gente que concierne la comuna, ministerio y toda la comunidad una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”, concluyó

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.