Proyectos y capacitaciones incluyen las personas con discapacidad en todas las actividades de la sociedad

Destacó que todas las divisiones de la Intendencia tiene “un corte trasversal” con la discapacidad donde a todas las actividades se les incluye la participación de personas con discapacidad.

Director. Jorge Rodríguez

El Director de la Oficina de Atendimiento a las Personas con Discapacidad de la Intendencia Departamental de Rivera, Jorge Rodríguez, dialogó en exclusiva con A Plateia en español informando con respeto a las actividades de la Oficina, proyectos e intensa labor que tienen durante todo el año con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes discapacidades, tratando de “acortar distancias” al acceso de las mismas en todas las actividades de la sociedad principalmente de que puedan -dentro de lo posible -valerse por sí mismas.

Rodríguez destacó el trabajo que se hizo durante todo el verano en las piscinas de la Plaza de Deportes y en Tranqueras que quedó habilitada juntamente con la Oficina de Atendimiento a Personas con Discapacidad, que es la única hasta entonces que funciona en el interior del departamento atendida por una persona con discapacidad.

Destacó la importancia de que las oficinas sean atendidas por personas con discapacidad ya que son las que más entienden a sus pares y les brinda una oportunidad de trabajo. 

Proyectos 

Omnibus con accesibiliada

Dentro de algunos de los proyecto que tiene la Oficina este año, Jorge Rodríguez indicó que recorrerán todas las escuelas del departamento y liceos junto la Dirección de Tránsito, para hacer un trabajo sobre la sensibilización con respecto a la discapacidad experimentando lo que es andar en una silla de rueda, experimentar ser una persona ciega, el uso del bastón y como dirigirse la persona discapacitada en el vivir cotidiano.

Además del proyecto antes mencionado también expresó el interés de que las empresas privadas y públicas y personas físicas tengan un compromiso con la discapacidad, que deseen hacer algo con relación a la accesibilidad en su casa o negocio lo puedan hacer en convenio con la Intendencia, como por ejemplo un rampa que es algo sencillo y tanto soluciona, manifestando que a fin de año se premiará a la persona que lleve adelante ese compromiso. 

Se viene la TELETÓN 

Rodríguez expresó el deseo de traer la TELETÓN a Rivera que es Organización sin fines de lucro y fue constituida con el fin de trabajar para hacer posible la creación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de un Centro de Rehabilitación Pediátrica al alcance de todos en nuestro país, donde en la actualidad cuenta con dos centros, uno en Montevideo y el otro en Fray Bentos.

Agregó que el anhelo de la TELETÓN en nuestro departamento cuenta con el apoyo del intendente y la voluntad política, pero se necesita la unión y el compromiso de toda la comunidad uniendo fuerzas con clubes de servicios ya que los niños de Rivera van hasta Montevideo a consultar. 

“Usinas de inclusión” 

Indicó que la Oficina se acaba de incorporar a un proyecto denominado “Usinas de Inclusión”, donde se incluirá todas las clínicas e instituciones que trabajan con personas con discapacidad que formarán parte del proyecto que consta de capacitaciones y cursos a distancia manejado por el Instituto Pedagógico Uruguayo encabezado por ADIS, donde participarán en la formación de proyectos.

El lanzamiento del proyecto se realizará en el Salón de Actos de la Intendencia el día 11 de abril a las 16hs, donde 10 departamentos del país formarán parte del mismo agregando que los cursos serán dictados por internet y tendrán duración de 2 años.

Destacó que todas las divisiones de la Intendencia tiene “un corte trasversal” con la discapacidad donde a todas las actividades se les incluye la participación de personas con discapacidad y se ha hecho intervenciones en todos los eventos desde el carnaval y el próximo que será en “la Semana de Turismo”.

Actividades en la picina para personas con discapacidad

Destacó que en el día de hoy se estarán reuniendo en la Oficina del Director de Salubridad Higiene y Medio Ambiente, Quím .Alejandro Bertón, con todo el departamento técnico de la comuna, para realizar una reevaluación de los pases libres en los ómnibus de todas las personas con discapacidad, ordenanza municipal que se modificó desde la Junta Departamental, donde se reorganizará desde los parámetros que realiza el BPS, pero no se sacarán los pases libres sino que se re evaluará para brindárselo a personas lo necesitan y no lo tienen o de quien lo tiene hace mucho tiempo y no lo necesita más, destacó Rodríguez.

 

 

 

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.