Nuevos equipos mejorarán calidad del servicio en del Hospital de Rivera

Rivera ha adquirido varios equipos de última generación incluyendo un equipo de radiología tele comandado que se utiliza para radiología común y estudios contrastados.

El representante del directorio de ASSE (Administración de los Servicios de Salud Del Estado), Dr. Marcelo Sosa visitó el Hospital de Rivera, con motivo de presentarse las nuevas adquisiciones para dicho centro y las nuevas obras y proyectos que constan de reparaciones y construcciones que cambiaron la imagen y la comodidad de los usuarios las cuales incluyen la creación de un CTI, Neonatal.

Estuvieron presentes en conferencia de prensa acompañando al director de ASEE, el diputado por el Partido Nacional, Gerardo Amarilla, el director del Hospital Andrés Toriani y sub director Víctor Recchi.

El Dr. Marcelo Sosa indicó que hace 1 año y 4 meses, está en el directorio de ASSE y manifestó estar gratamente sorprendido por las obras y los cambios que se han realizado en el hospital del Rivera que incluyen la maternidad integrada y la construcción de un CTI neonatal como ya lo indicáramos.

Ambulancia común para traslados

Manifestó que luego de diversas gestiones realizadas desde la Dirección del Hospital y del representante nacional Gerardo Amarilla, se logró adquirir una ambulancia nueva 0km, de traslado común que contó con “el visto bueno” desde la gerencia asistencial.

El Dr. Sosa dijo que otro motivo de la visita fue apoyar lo que se viene realizando en el Centro Hospitalar, que esperan con mucha ansiedad lograr el trabajo de la maternidad integrada así como el CTI, neonatal indicando que de los 18 departamentos de interior 11 no tiene CTI público menos aún neonatal ni pediátrico, lo que coloca al proyecto de Rivera dentro de un “proyecto muy ambicioso”.

Manifestó que hay que lograr que los servicios se trasladen al interior como la mejor manera de descentralizar, agregando “lo demás son discursos”.

El diputado Gerardo Amarilla destacó el trabajo de la dirección del hospital manifestando que ha mejorado el servicios en varias reparticiones y principalmente el proyecto por construir el CTI, neonatal – pediátrico y la maternidad integrada que ha “tomado una lucha importante y es un objetivo fundamental de la dirección actual”.

Consultado sobre la reforma del Sistema Integrado de Salud, el director Marcelo Sosa, expresó que se está de acuerdo con lo que refiere a la prestación de servicios desde una prestadora privada, que complementaría servicios y no duplicar esfuerzos en el interior del país.

Dijo que la reforma de salud tiene varios aspectos pero cree que lo más importante es brindar servicios a usuarios de manera eficiente sin duplicar costos. 

Hospital binacional 

Con respecto al tema del hospital binacional dijo desde el punto de vista práctico, es bastante difícil de concretar pero aún está en estudio. 

Faltan especialistas? 

Equipo de Radiología telecomandado

Referente al tema aclaró que la problemática escapa a lo que es ASSE, ya que tiene que ver más con la Facultad de Medicina y el Ministerio de Salud Pública, pero que sin dudas no se puede desviar la atención al tema ya que atañe a todos y se necesitan políticas que tienen que ejecutar otros entes.

Toriani afirmó que lo mismo ocurrió con los anestesistas en el Uruguay cosa que se pudo modificar en Rivera, siendo hoy el hospital que más realiza cirugías igualando o superando las cifras del Hospital Escuela del Litoral de la ciudad de Paysandú. 

Partos 

En el Hospital de Rivera naces 70 niños al mes y bien se sabe que la población del hospital de mayor riesgo dijo Toriani.

Por su parte el Dr. Víctor Recchi dijo que la carencia de neonatólogos es muy importante en todo el país, lo que se ha resulto que las cátedras de neonatologías han cambado y un médico de medicina general pase hacer neonatólogo sin tener que ser pediatra primero.

Esto significaría que dentro de 3 años existan más neonatólogos que lo que hay hoy por hoy.

Rivera ha adquirido varios equipos de última generación incluyendo un equipo de radiología tele comandado que se utiliza para radiología común y estudios contrastados.

En la gira por el interior de las salas del hospital logramos ver que varias habitaciones tanto en emergencias como en le CTI, hay sufrido importantes reformas que le han cambiado”la cara” y han modernizado el Centro.

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.