Precandidata a las elecciones internas del FA visitó Rivera

Constanza Moreira entre otros lugares se hizo presente en el Centro Penitenciario Cerro Carancho

Constanza Moreira (Centro) reunida en la Departamental del FA en Rivera

En las últimas horas se hizo presente en la ciudad de Rivera la Senadora, Constanza Moreira, representante del Frente Amplio a nivel nacional y candidata a la presidencia de la república en las elecciones internas de su fuerza política.

Moreira, entre los lugares visitados se hizo presente en el Centro de Rehabilitación Cerro Carancho, el cual está construido hace 3 años y actualmente hay alrededor de 400 hombres privados de libertad. Cabe acotar que la gestión de este centro penitenciario, es llevado adelante por jóvenes operadores carcelarios pertenecientes al Instituto Nacional de Rehabilitación.

Posteriormente la senadora Moreira, mantuvo una reunión con la Mesa Departamental del FA en Rivera.

Consultada sobre si existe diferencia entre Montevideo y el interior de Uruguay, manifestó “las diferencias son enormes, sobre todo las políticas, en Montevideo y Canelones, dónde el predomino del FA es notorio y en el resto del país los frenteamplistas luchamos contra los partidos tradicionales, pero se hace muy difícil”.

Expresó también que desde su óptica la realidad social de capital e interior difiere mucho, dónde referente a los medios de comunicación indicó que la cobertura que se realiza en ese aspecto es mayor al que se lleva a cabo en Montevideo.

Indicó también que en el interior hay una mayor demanda de Política, información, por el mismo ritmo de vida, dónde en la capital las personas están más “bombardeadas” por información y noticias todo el tiempo.

La otra puntualización que, Constanza Moreira, realizó con respecto al interior fue sobre las obras y emprendimientos que se están llevando a cabo, dónde según ella se pueden observar las “contradicciones del capitalismo”, dónde dicho crecimiento no ha transformado en igual medida las condiciones de vida de las personas.

Con referencia al ingreso de los hogares indicó que los mismos no se han multiplicado por 3, dónde según la Senadora hay algunos que se apropian más de lo producido por los otros, manifestando que actualmente hay una gran distancia entre empresario, trabajador y pequeña empresa, distancia que desde su apreciación hay que acercarla, dónde por ejemplo un trabajador rural no debería ganar solo 8 mil pesos uruguayos, con lo que se produce actualmente en el campo uruguayo.

Dar batalla

Constanza Moreira (Izquierda). Selva Chirico (Centro), Luis Carlos López (Derecha)

Constanza Moreira, manifestó que si la fuerza política del FA no logra encarrilar val país, achicando las distancias económicas como lo manifestó anteriormente, no habrán conseguido llegar a su principal objetivo, que es la igualdad entre todos los uruguayos, saliendo del estancamiento y tener un país productivo.
Con referencia a la herramienta colocada por el Frente Amplio, como lo fue la descentralización, dónde se crearon los municipios, y por ejemplo en Rivera hay Alcaldes que ganan 80 mil pesos por mes y reclaman dinero al gobierno central por las obras que no se realizan, consultada si éste era el modelo de descentralización creado por el FA, Moreira indicó “el tema de reclamar dinero al gobierno departamental ó nacional, tiene referencia con que la Ley tiene muchas “oscuridades”, porque se crearon los municipios y no se les brindó grandes atribuciones”.
Dijo también que sin dudas las grandes atribuciones las maneja el gobierno nacional, dónde las 3 grandes actividades son la educación, salud e infraestructura.
Indicó también que los gobiernos departamentales tienen poca competencia, y por ende los gobiernos locales tienen menos competencia aún, por lo cual desde su punto de vista a los municipios se les debe brindar atribuciones y cometidos concretos que salgan ya sea a nivel de gobierno nacional o departamental, porque de lo contrario habrá una nueva clase política llamada, Alcalde, y poca cosa más.
Referente a la política de izquierda manifestó que la intención es tener presupuesto participativo y hacer una política que involucre a la gente, los municipios deberán tener otros cometidos que en la actualidad no los tienen.

Plan económico

Referente a la economía, la senadora Constanza Moreira, dijo que es necesario un “giro a la izquierda”, profundizando una política de izquierda e iniciando como terapia de transición, hay que atenuar el impacto de la concentración de capital y tierra que tiene Uruguay.
También manifestó que en su plan de gobierno está el darle más “poder” a las mujeres, a los jóvenes y al interior del país.

Biografía

La actual Senadora del FA, Constanza Moreira, estudio sociología en el CLAEH, egresando en 1981. En 1984 obtiene su licenciatura en Filosofía en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República. Doctorada en 1997 en Ciencia Política en la Universidad Cándido Mendes de Río de Janeiro.
Militante del Frente Amplio. En 2007 fue propuesta para presidir dicha fuerza política.
En las elecciones del 25 de octubre de 2009 en Uruguay fue electa Senadora por el Frente Amplio y más específicamente por la fuerza política Espacio 609.
En setiembre de 2013, la senadora Moreira fue propuesta precandidata a las elecciones internas de 2014 por el Partido por la Victoria del Pueblo y varias agrupaciones de base del Frente Amplio.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.