En 2012 comenzarán las obras del nuevo puente internacional entre Río Branco y Yaguarón

En relación al puerto seco previsto en Rivera, Genta afirmó que en estos momentos están a punto de finalizarse los estudios de factibilidad del proyecto que comprende el análisis de la potencial demanda para su instalación logística en ese departamento

Puerto Seco-Rivera-Santana do Livramento

El subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Pablo Genta, informó que al día de hoy resta la culminación de los estudios ambientales del lado uruguayo. Cuando estén listos se incorporarán al proyecto ejecutivo y luego comenzaría el proceso licitatorio para la construcción del nuevo puente, además de la reconstrucción del Barón de Mauá, inaugurado en 1930. Las obras incrementarán el tránsito regional.

El proyectado puente sobre el río Yaguarón fue otro de los temas abordados por el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Pablo Genta, en su conferencia de la víspera, titulada “Visión e Integración Regional (Visión IIRSA)”, en el marco de Expopuertos 2011 el martes 27 de setiembre.

La obra sobre el río Yaguarón unirá la localidad brasileña homónima y Río Branco (Cerro Largo), cuyas rutas de acceso son la ruta 18, del lado uruguayo, y la BR-116, del brasileño. “Estimamos que en el año 2012 pueden estar empezando las obras”, adelantó Genta a la Secretaría de Comunicación.

“La concreción del proyecto incrementará el tránsito regional y se constituirá en un área de fuerte influencia en el Mercosur”, agregó. El jerarca destacó que en 2008 se instaló definitivamente una comisión binacional para abordar el asunto y desde entonces se ha trabajado en forma conjunta para elaborar los estudios técnicos y preparar el proyecto ejecutivo para la construcción del puente para lo que se prevé que la inversión inicial sea realizada por Brasil.

Subsecretario de Trasnporte y Obras públicas,, Pablo genta

Monumento Histórico

“Hoy falta la culminación de los estudios ambientales del lado uruguayo. Cuando estén listos se incorporarán al proyecto ejecutivo y luego comenzaría el proceso licitatorio para la construcción del puente. Además de la reconstrucción del puente Barón de Mauá, que es el existente y que presenta problemas estructurales”, relató.

Sostuvo que el interés brasileño en el proyecto radica en que al sur del país norteño, los camiones tienen prohibido transitar por la reserva ecológica Bañado de Taim (Río Grande) y lo deben hacer por el paso fronterizo del Chuy (Rocha).

No obstante, priorizarán la opción Yaguarón-Río Branco porque la construcción de un nuevo puente en esa zona les significaría a los empresarios brasileños acortar las distancias y reducir costos.

El puente Barón de Mauá, que fue inaugurado en 1930 y declarado Monumento Histórico, presenta deficiencias estructurales y tiene capacidad limitada para el transporte de carga.

Consultado sobre las posibilidades de interconexión ferroviaria entre Yaguarón y Río Branco, Genta señaló que esa opción no está prevista, en lo inmediato, debido a que Brasil priorizó la interconexión con Rivera.

Puerto seco en Rivera

En relación al puerto seco previsto en Rivera, Genta afirmó que en estos momentos están a punto de finalizarse los estudios de factibilidad del proyecto que comprende el análisis de la potencial demanda para su instalación logística en ese departamento.

El emprendimiento estaría destinado a operar cargas desde Brasil a Uruguay o desde ese país y Uruguay hacia el Puerto de Montevideo. El plan prevé que una parte de las mismas sean transportadas a través del ramal ferroviario Rivera-Montevideo, que se pretende potenciar.

Una vez culminados los estudios de factibilidad, se procederá a realizar un proceso licitatorio del cual surgirán los operadores que ocuparán el espacio físico para sus actividades logísticas.

“Vemos (el proyecto) como una oportunidad para agregarle valor a las cargas de la región y, a su vez, brindar servicios de transporte a la zona sur del país vecino debido a que a los brasileños les resulta más fácil salir por Montevideo que hacerlo por Río Grande”, acotó.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.