Gobierno compró sistema para espiar llamadas y redes sociales

El sistema permite vigilar 800 celulares y 200 teléfonos fijos a la vez. La plataforma tecnológica costó U$S2 millones

El Ministerio del Interior compró una plataforma tecnológica que permite vigilar de forma simultánea el tráfico de 800 celulares y 200 teléfonos fijos en tiempo real. También habilita a crear 100 cuentas espejo de correos electrónicos y monitorear las redes sociales.

La resolución de Presidencia detalla que “la operación de compra debe mantenerse en secreto” porque su difusión “podría irrogar graves perjuicios a la seguridad pública”.

El sistema llamado “El Guardián” permitirá al Ministerio del Interior realizar operaciones que hasta el momento no estaban a su alcance e “incidirá directamente en las tareas de prevención y represión de la delincuencia”, detalla la resolución.

Este programa obtiene la información interceptada en los teléfonos o los correos electrónicos, la sistematiza y hace posible el cruzamiento de datos para generar informes de Inteligencia. Este mismo sistema es usado por la policía de Brasil.

La plataforma, que tiene un costo de U$S 2 millones, será proporcionada por Digito Tecnologóa Ltda, experta en inteligencia y comunicaciones.

Las solicitudes judiciales para interceptar llamadas y cuentas de correo electrónico se incorporan casi en la totalidad de las investigaciones que involucran tráfico de drogas, contrabando, estafas, redes de prostitución, pornografía infantil y lavado de activos.

En Brasil, la plataforma es cuestionada porque afirman que puede “pinchar” teléfonos sin autorización legal.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.