¿Cuántos días de clase se perdieron por paros en la enseñanza?

 

Educadores en conflicto por aumento de salario

Los escolares de Montevideo perdieron 7 días y los del resto del país entre 2 y 3. En Secundaria se llevan 7 días sin clase en la capital y 5 a nivel nacional

En lo que va del año lectivo, en Primaria y Secundaria se perdieron 7 días de clases por paros solo en la capital. Según las medidas previstas por los sindicatos, habrá más días sin clase antes de las vacaciones. Según datos del Consejo de Primaria hubo 75 días de clase desde el inicio de cursos el 1º de marzo. En Montevideo y Canelones hubo paro de maestros el 4 de marzo y en la capital la medida se repitió el 18 de abril.

A nivel nacional, la Federación Uruguaya de Magisterio hizo paro el 23 de mayo y hubo paros zonales en la capital y en el resto del país entre los días 11 y 13 de junio. Tampoco hubo clases los días 20, 21 y 24 en la capital. En resumen, Primaria registró 7 días de paro en Montevideo; 3 en Rocha, Artigas, Maldonado, Treinta y Tres y Canelones; 2 en los restantes departamentos.

Con respecto a Secundaria, los cursos se iniciaron el 4 de marzo en ciclo básico y el 7 en bachillerato, con postergación en algunos centros por problemas edilicios. En Montevideo hubo paro los días 18 de abril, 23 de mayo y 13, 20, 21, 24 y 25 de junio. Desde el 20 la medida fue al inicio de la huelga de docentes de Montevideo y San José.

A nivel nacional, los paros fueron hechos los días 23 de mayo, 13, 20, 21 y 24 de junio. En resumen, hubo también 7 días sin clases en Montevideo. A nivel nacional, fueron 5. 

Florit asegura que se recuperarán clases perdidas por paros 

El director general del Consejo de Educación Primaria, Héctor Florit, aseguró que se cumplirá con el programa previsto pese a los paros del gremio de maestros y que, para eso, habrá recuperación de clases, posiblemente con un segundo maestro fuera de turno.

Florit dijo que en noviembre analizarán cuántos días de clase se perdieron y que la fecha de finalización de los cursos dependerá de si efectivamente se cumplió con el “contenido fundamental” educativo. Es decir, solo finalizarán las clases cuando “los niños hayan tenido la oportunidad cierta de aprender lo esperado para su grado”, dijo el director de Primaria.

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.