Abrirán dos nichos en cementerio de “Los Álvarez”

El equipo liderado por López Mazz se encuentra trabajando en el lugar. Varios testimonios indican que allí pudo haber enterramientos clandestinos

Cementerio

El equipo de antropólogos liderado por José María López Mazz se encuentra en Cerro Largo para investigar posibles enterramientos clandestinos durante la dictadura. En esta oportunidad no se harán excavaciones sino que se abrirán dos nichos del lugar conocido como cementerio de “Los Álvarez”, dijo el integrante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, Eduardo Pirotto.

La investigación se inició meses atrás cuando “varias fuentes testimoniales” coincidieron en que allí pudieron haber enterramientos clandestinos. “Algunos procedimientos militares fueron observados a mediados de la década del 70” en la zona “y luego se apreciaron cambios en ese cementerio”, aseguró Pirotto.

Por eso se presume que el sitio pudo haberse utilizado para “el ocultamiento de cuerpos” en nichos de otras personas fallecidas con anterioridad. El cementerio comenzó a ser usado en el 1800 hasta 1970, cuando entró en desuso.

El predio conocido como cementerio de “Los Álvarez” pertenece a un particular que se comunicó con los encargados de la investigación y “está a disposición”.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.