Militares presos apelan a organismos de DDHH

Militares retirados que están presos por crímenes cometidos durante la dictadura de 1973 a 1985 denunciaron que el accionar de la justicia es una violación a sus derechos humanos ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

The Associated Press tuvo acceso el martes a las copias de las dos presentaciones que aunque varían en sus reclamos coinciden en que han sido vulnerados sus derechos de legítima defensa y “que la actuación judicial se vio presionada por grupos corporativos minoritarios, pero que generaron situaciones absolutamente desconocidas de actos hostiles en las puertas de las sedes judiciales”, en referencia a la presencia de manifestantes ultraizquierdistas durante los traslados de los uniformados.

La presentación ante Claudia Geréz, Oficial de Derechos Humanos en Uruguay del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, fue a título del teniente general y último dictador Gregorio Alvarez, de 86 años.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.