Diputados aprobó estatuto del funcionario público

Votaron los 50 diputados del Frente Amplio. Se mantienen privilegios para los públicos: jornada de seis horas y feriados

La Cámara de Diputados aprobó ayer martes el nuevo estatuto del funcionario público. El anterior data de 1943. Solo levantaron la mano los 50 diputados del Frente Amplio, en 76 legisladores presentes al momento de la votación.

La oposición (que tiene 49 diputados en total) se negó a votar en general el proyecto de ley porque, señalaron en sala diversos representantes, tiene artículos que pueden ser inconstitucionales. La diputada nacionalista, Ana Lía Piñeyrúa, dijo que el nuevo estatuto es inconstitucional porque no alcanza a todos los funcionarios públicos, sino solo a los que trabajan en el Poder Ejecutivo. El oficialismo estableció el ingreso gradual de todos los funcionarios, más allá de la Administración Central.

El nuevo estatuto fue presentado por el Poder Ejecutivo al parlamento tras meses de negociación con los sindicatos de funcionarios públicos, aunque al final éstos últimos se retiraron de las conversaciones al considerar que el gobierno no hacía lugar a sus reclamos.

Sin embargo, el nuevo estatuto recogió, en la versión aprobada ayer martes en Diputados, varias de las reivindicaciones que hacían los funcionarios, como mantener para los actuales trabajadores el régimen de seis horas de trabajo. Solo los nuevos funcionarios, que ingresen ya con el nuevo estatuto vigente, deberán trabajar de forma obligatoria ocho horas diarias.

Además, los funcionarios no deberán ir a trabajar en los feriados laborables, salvo que el jerarca decida lo contrario, en cuyo caso se tratará de una guardia.

Por otro lado, quienes deban ir a trabajar en un feriado no laborable (1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre) podrán incorporar a su licencia el día trabajado por dos. Es decir, por cada feriado no laborable trabajado, tendrán dos días extra de licencia. A su vez, el que trabaje en un feriado laborable acumulará 1,5 días extra de licencia.

Entre otras cosas, el nuevo estatuto adjudica responsabilidades de gestión a los jerarcas en cuanto al funcionamiento y eficacia de la repartición u oficina que dirige.

Al momento de debatir en sala el proyecto de ley, oficialismo y oposición discutieron qué partido defendió más a los trabajadores en los últimos años. Los frenteamplistas indicaron que fueron ellos quienes desde la década de 1980 defienden los derechos de los trabajadores, mientras que blancos y colorados señalaron que en verdad se los perjudica.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.