Visitas guiadas en el Valle del Lunarejo

Desde el año pasado y a partir de la instancia con el proyecto URBAL, conjuntamente con la Intendencia Departamental de Rivera, se establecieron cinco senderos eco turístico, cada uno con más de tres kilómetros de duración

Foto desde arriba del Sendero del Boquerón

Un nuevo proyecto de turismo, da la oportunidad de conocer lugares con paisajes increíbles en el Departamento de Rivera, que apuntan al placer y al conocimiento.

Dialogamos con Raúl Sarasola, Técnico Responsable del Fortalecimiento del Eco Turismo en las Quebradas del Norte, en acuerdo con el FMAM, (Fondo Mundial del Medio Ambiente) que trabaja junto al PDUD, (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) a través del PPD (Programa de Pequeñas Donaciones).

Travesía en el Valle del Lunarejo +

El mismo consta de visitar el Valle del Lunarejo, aplicarlo como destino turístico, por lo que ofrece el paisaje y conocer desde adentro cada uno de los cinco senderos que convoca el Valle.

Desde el año pasado y a partir de la instancia con el proyecto URBAL, conjuntamente con la Intendencia Departamental de Rivera, se establecieron cinco senderos eco turístico, cada uno con más de tres kilómetros de duración entre ellos privados para avistamiento de fauna, visualización de eco sistema como lo de las quebradas , reconocimiento de la flora y todo lo que tiene que ver con la naturaleza única que brinda el valle y que permita admirar en un paseo en familia , desde la carretera , expresó el técnico.

La apuesta ahora es diferente ya que hay cinco senderos funcionando y que cualquiera puede ir a visitarlo, desde una previa coordinación con el grupo organizador, que a través del Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM,que ejecuta el PNUD, trabajan juntamente a los propietarios de los senderos y a 15 guías preparados y especializados , puedan disfrutar y conocer el Valle del Lunarejo .

El grupo trabaja en coordinación con una empresa que se encarga del traslado de los turistas, así como estudiantes del liceo, institutos, docentes y universitarios que estudian la formación de las quebradas , el paisaje y se interpreta el eco sistema reinante y de qué forma se expresa y evoluciona , teniendo en cuenta que existe en el Lunarejo un área protegida de aproximadamente 30 mil hectáreas con una riqueza en biodiversidad enorme , altamente valiosa y apetecible para mercados internacionales .

Hoy por hoy los turistas que visitan el Valle del Lunarejo, son además de Rivera, de Mercedes, de Salto, del sur y de otras partes del país que se enteraron a través de la red Latinoamericana de Senderos de lo cual el grupo lo integra. 

Los senderos del Valle 

Téc.Raúl Sarasola -

A través del Técnico Raúl Sarasola, conocimos los nombres de los cinco senderos del valle, siendo ellos 4 senderos de quebradas, uno de ellos el Sendero “del Boquerón”, de ascenso al valle ,de Leonardo y Magdalena, el Sendero “Paredones”, del familia Silva, que es de interpretación de quebradas, Sendero “Balcones del Lunarejo”, siendo uno de los más tradicionales y es de Mario Padern, también gestionado por guías de Tranqueras y el Sendero de “Los Helechos” que se ubica casi en frente a Masoller en los campos de Atahualpa Belenda y en el repecho de la subida de Pena , se encuentra el Sendero de la “Cueva del Indio”, de Carmen Cáceres y Juan Gómez , todos operados por guías de Tranqueras que se formaron en el Proyecto URBAL y continúan en la etapa de formación en la etapa 2013 , que ya están recibiendo gente .

Los viajes se realiza los domingos durante el día , con salida desde la Intendencia , con la propuesta de caminatas de ascensos y descensos , donde se complementa la actividad turística con asados , postres a lo que le siguen visitas complementarias a diferentes lugares , visitando además las mejores del telar del proyecto Urbal, que trabajan continuamente .

Además se ha realizado actividades de “Tracking” de 19 kilómetros con campamentos y comidas criollas.

Sin tiempos ni prisa los viajes al valle de Lunarejo son toda una travesía a conocer donde no se necesita ser deportista para emprenderlo sino solo basta querer, aclara el consultado, informando que para comunicarse hacerlo con el mismo, Raúl Sarasola, cel. Nro. .091297579.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.