Uruguayo en maratón de Boston contó lo que vivió

Tres uruguayos habían llegado a la meta dos horas antes de las explosiones. Otros dos seguían corriendo

Momento del atentado

Los corredores son Alejandro Barboni, Diego Vilardo, Jaime Damiani, Álvaro González y Daniel Saps.

Tres de ellos habían llegado a la meta dos horas antes de la explosión y otros estaban a menos de mil metros de la llegada.

Daniel Saps, contó cómo vivió ese momento. “Cuando llegué vi que había gente desesperada, llorando y corriendo para todos lados”, dijo.

Daniel Saps es uno de los uruguayos que participó ayer lunes de la maratón de Boston, donde en la meta explotaron dos bombas causándole la muerte al menos a dos personas y graves lesiones a muchos más.

Desde la habitación de su hotel, ubicado a dos cuadras de donde se terminaba de correr la competencia, contó lo que vivió en ese momento.

Él estaba a “menos de un kilómetro” de la meta cuando ocurrieron las explosiones. No las sintió pero comenzó a extrañarle que los demás competidores dejaran de correr y siguieran caminando.

Allí fue cuando comenzó a ver ambulancias que iban rumbo a la meta y mucha gente “desesperada y llorando”.

Cerca de la meta estaba su esposa que lo buscaba entre los corredores. Cuando se encontraron ella le explicó lo que había pasado. “Hubo dos explosiones”, le dijo, y allí todo ya era un caos.

“Vi gente desesperada, llorando, muchas ambulancias, no entendíamos nada”, contó Saps.

Según el corredor uruguayo, los medios en Boston informan que se trató “de un atentado”. De inmediato, agregó, “cerraron los shoppings, los bares y todos los comercios”.

Consultado acerca de si había algún indicio o información previa de que podía pasar algo ayer lunes en Boston, durante la maratón, Saps lo negó.

“No había nada, ningún problema previo, ningún indicio. Es más, la seguridad en lo previo no era extrema”, señaló.

Saps cree que si alguien provocó un atentado lo hizo aprovechando las miles de personas que se congregaron en Boston para la maratón (más de 20.000 competidores) y muchísimo público.

El uruguayo, que había viajado especialmente para correr la maratón y luego seguiría viaje hacia China, contó que poco después cerraron el aeropuerto.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.