UTEC es un tema en común entre Uruguay y Río Grande del Sur

En tal sentido en Rivera estarán recolectando firmas en el centro de la ciudad

Reunión entre Mujica, Tarso Genro, con la participación de Ricardo Erlich

Rivera está trabajando con la unión de todas las fuerzas políticas del departamento, para que la instalación la misma en el departamento, sea una realidad.

Mandatarios frente a frente.

Justamente por el tema UTEC se reunieron en Montevideo el Presidente de la República José Mujica y el gobernador de Río Grande del Sur, Tarso Genro. En la reunión, Mujica propuso que la agenda bilateral incorpore el desarrollo de la UTEC. Genro señaló las coincidencias entre ambos mandatarios en materia educativa y respaldará el proyecto. Este punto se suma a la instalación de una fábrica de vidrio, un proyecto con plástico PET y la instalación de telecentros binacionales. Luego de la reunión, el gobernador de Río Grande del Sur señaló que coincide con el análisis del Presidente Mujica sobre el desarrollo de la educación de nivel terciario y su vinculación con la producción. “La formación en educación técnica tiene que acoplarse en la base productiva, que necesita de mano de obra calificada para evolucionar y tener competitividad local y nacional”, sintetizó.

Rivera buscará las “rubricas” que traigan la UTEC al departamento

Para eso, Tarso Genro dijo que respaldará el proyecto de la Universidad Técnica a través de acciones desde la Universidad Estadual de Río Grande del Sur y la Red Escuela de Gobierno. Además, los representantes de Río Grande del Sur conversaron con el Presidente Mujica sobre la línea aérea que conecta la capital del estado brasileño, Porto Alegre, con Lisboa, capital de Portugal. Recordó que también se inauguró una nueva línea entre Montevideo y Porto Alegre. “Esta línea aérea permite salir directamente a Europa sin pasar por otros aeropuertos más congestionados”, señaló.

Este tema se suma a los restantes puntos que se están desarrollando entre ambos estados. Uno de ellos es la instalación de una fábrica de botellas de vidrio, en un proyecto “que tiene conexión con la base más excluida de la clase trabajadora, que son las personas que trabajan en la recolección de ese material”, comentó Genro.

Otro proyecto bilateral es la instalación de la Cadena Productiva de PET, mediante la cual se trabaja sobre el reciclado del plástico PET. El 24 de mayo se mantendrá una nueva reunión de la coordinación bilateral del proyecto, en Uruguay, para formalizar el mismo. Además, Tarso Genro propuso la instalación de telecentros binacionales para ofrecer servicios de comunicación a las escuelas y, posteriormente, a la ciudadanía.

En el encuentro también estuvieron presentes la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, el director general de secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gonzalo Koncke, la secretaria de Turismo de Rio Grande do Sul, Abigail Pereira y el jefe de gabinete de Rio Grande do Sul, Ricardo Zamora. 

Todas las fuerzas políticas de Rivera unidos por la UTEC

Rivera presente 

En tal sentido el Espacio 2000 (PROBA) del Partido Colorado, llevará a cabo una jornada de recolección de firmas.

La misma será el próximo día sábado 16 de marzo del presente año a partir de la hora 10 en Plaza Artigas, dónde en dicha oportunidad se estará recolectando firmas para habilitar el plebiscito para derogar la Ley del Aborto y para traer a Rivera una sede de UTEC.

En la oportunidad estarán presentes el Diputado Richard Sander, ediles y dirigentes partidarios.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.