Marne participará del Congreso de Intendentes en la presente jornada

Los jefes comunales recibirán al presidente José Mujica, quién les presentarpa un informe con diversos temas a evaluar

El Intendente participará del Congreso en el que se tratará el tema de la patente única nacional, entre otros

El Intendente Departamental Dr. Marne Osorio Lima mantendrá una reunión, hoy, con la mesa ejecutiva del Congreso de Intendentes en Montevideo. En la ocasión Osorio tratará los temas relacionados a la patente única nacional, el proyecto de alumbrado público y la regionalización de la educación.

Durante la actividad, los jefes comunales recibirán además al presidente de la República José Mujica, quién presentará un informe con diferentes temáticas.

Presidente del Congreso de Intendentes, Marcos Carámbula (centro)

Marcos Carámbula, en su condición de presidente del Congreso de Intendentes, detalló a diversos medios de comunicación, los diversos puntos a discutir.

En tal sentido, Carámbula expresó que Mujica mostrará un listado de asuntos, con que se trabajó con la mesa del Congreso, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el ministerio de Economía y Finanzas, en relación a la puesta en marcha del proyecto de patentes a nivel nacional. Plan que se pondrá en marcha en enero de 2012.

“Mientras que el proyecto de ley que irá al Parlamento, tendrá a consideración la creación del fideicomiso para todas las acciones relacionadas con la coordinación de esta innovación a nivel nacional”, afirmó.

“Es un tema que está sin resolver desde hace más de 40 años”, enfatizó. Precisó además, que la presentación del informe es un gran esfuerzo que realizó el Poder Ejecutivo en sintonía con el Congreso de Intendentes.

El jueves 15 el Presidente Mujica también anunciará la realización del proyecto de alumbrado público a nivel nacional. El jefe comunal dijo que “en la presidencia de Tabaré Vázquez se había hecho un subsidio del 30% de lo que es el costo del alumbrado público para los gobiernos departamentales”.

Ahora este subsidio se incrementará progresivamente con tres fines. El primero de ellos, tiene relación con aquellos gobiernos departamentales que mantienen deudas con UTE, la cual se irá absorbiendo en forma progresiva; en segundo lugar se apoyará todo lo que es la inversión en eficiencia energética, con aplicación de nuevas tecnologías; y finalmente la nueva situación permitirá apoyar el alumbrado público que es tema esencial para la calidad de vida en todo el país, dijo.

“Con ambos programas se dará un paso extraordinario respecto al fortalecimiento de los gobiernos departamentales y al mismo tiempo en la propia institución Congreso de Intendentes”.

En otro orden, Carámbula dijo que es también muy importante el proyecto de regionalización y el avance que se llevando a cabo en temas fundamentales. En tal sentido, mencionó en primer término, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, maquinaria, caminería, con un concepto regional y con formas innovadoras de administrar los recursos a los efectos de potenciar lo realizado hasta el momento.

Marne visitará además el stand riverense en la Expo Prado 2011

Aseguró que “si se aprueba el impuesto a la tierra que está a consideración del Parlamento, la instancia significará un incremento bien importante en materia de recursos para las intendencias”.

Otro de los puntos, tiene relación con la educación y la regionalización, por ejemplo de la enseñanza técnica de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), con aprovechamiento de instalaciones y nuevos equipamientos para que la institución pueda cumplir un rol de inclusión.

“En todos los departamentos crecen la inversión y las posibilidades de empleo y es necesario captar a los jóvenes en la medida que estén formados. Allí la UTU puede jugar un rol muy importante. También se apoyará la regionalización de la Universidad de la República”. En tal sentido, manifestó que la institución universitaria tiene proyectos regionales en el litoral para más de 6.000 estudiantes. También en la zona norte del país con más de 1.500 estudiantes y comenzó a desarrollar el proyecto a nivel del este del país. “El Congreso empujará la regionalización de la educación terciaria de la UTU y de la UdelaR”, concluyó.

Visita al Prado

Por otra parte, el jerarca riverense, Marne Osorio también visitará el stand de Rivera en la feria Expo Prado.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.