Rivera cayó goleada en su visita a Paysandú

La presentación más “floja” de la celeste del norte en el actual torneo del interior

Tras acción de Patriti, festejo sanducero

En A Plateia en español lo dijimos previo al encuentro que la selección de Rivera cayó derrotada en Paysandú 5 a 2, que en este tipo de partidos no se podían cometer errores, y que en caso de cometerlos se podía significar eliminación directa del torneo, sin embargo la celeste del norte fue durante los 90 minutos de juego en el Estadio Artigas de Paysandú, un “cúmulo de errores”.

Si a la mala actuación celeste le sumamos que el técnico, Richard Quintanilla, realizó algunas variantes en éste compromiso, llegamos a la conclusión que las mismas no fueron acertadas, ya que el rendimiento de los hombres riverenses, fue muy por debajo del demostrado hasta el momento en la Copa Nacional. 

El partido 

En los primeros minutos si bien Paysandú tenía la pelota, Rivera no tenía mayores complicaciones para contener a lo “ágiles” sanduceros, quiénes liderados futbolísticamente por 2 jugadores de gran calidad como lo son, Parodi y Patriti, de a poco se fueron adueñando de cancha y pelota, para con el paso de los minutos “liquidar” con goles a una apática y desconocida selección de Rivera.

Errores varios por intermedio de los celestes, quienes estuvieron imprecisos tanto en la marca como en el traslado del balón, dónde si bien se recuperaron varios balones, a la hora de darles destino, generalmente la pelota terminaba en poder del rival.

Los goles sanduceros fueron llegando, aprovechando la mala noche de Rivera, la marca de Jonathan Soria, el manejo de Paolo Patriti, junto al “Ñato” Parodi y la velocidad con definición quién para nosotros fue la mejor figura de la cancha, el jugador que en la presente temporada jugará en Ceibal de Salto, Timoteo Acosta. 

La diferencia 

El marcador fue 5 a 2, en la realidad no hay tanta diferencia de goles entre las 2 selecciones titulares de Paysandú y Rivera, pero la celeste para sorpresa de quiénes estuvimos en el Artigas sanducero, realizó algunas variantes que no estaban en el libreto de muchos, incluyendo en el arco, más teniendo en cuenta que, Juan Carlos De León, desde que ingresó al equipo aquella noche en San Gregorio, no ha decepcionado.

No hay más tiempo para “lamentos”, llegó la hora de la autocrítica, esa misma autocrítica que seguramente estará diciendo “nos equivocamos, no jugamos bien, pero todavía podemos lograr la clasificación”.

El próximo sábado en el Estadio Atilio Paiva Olivera será fundamental la concentración y concientización de cada uno de los hombres que integren el plantel celeste, sabiendo que en frente estará una selección que tiene figuras que en cualquier momento pueden definir un partido, pero sabiendo también que Rivera tiene hombres muy importantes y que ya han demostrado en diferentes circunstancias que son capaces de sacar un resultado adelante, como por ejemplo Marcio Camy y Marcos Ramos, quiénes acompañados de lo que puedan brindar el resto de sus compañeros, serán fundamentales en busca de una clasificación a tercera fase, que en caso de concretarse, si se la cataloga de “hazaña”, no estará fuera de contexto. 

Desde afuera 

Quedan 90 minutos, es el partido dónde se deberá empezar a jugar desde afuera, dónde el hincha de Rivera tiene que ser fundamental a la hora de apoyar al equipo, alentando y haciendo que el jugador en el terreno de juego se “contagie” del calor popular, jugando con cabeza fría, pero con corazón caliente, ese mismo calor popular, que dentro de lo permitido, deberá hacerle sentir al rival que es visitante en el Atilio Paiva Olivera.

El sábado 23 de febrero a la hora 22 es el momento de la verdad, en dónde se sabrá si Rivera está en condiciones ó no de dar vuelta una historia que parece tener un final conocido, pero que aún con trabajo, concentración, entrega y disciplina deportiva se puede conseguir.

Otros resultados

No solo en el Estadio Artigas de Paysandú hubo fútbol por la segunda fase de la 10ª Copa Nacional de selecciones, dónde también se registraron sorpresas, como por ejemplo la amplia goleada que en el Estadio Raúl Goyenola, Tacuarembó le propino a la selección de Artigas.

Resultados de ida en segunda fase que fueron los siguientes

Flores 1 – Soriano 1.

Lavalleja 1 – Durazno 0.

Florida 2 – Canelones interior 0.

Tacuarembó 6 – Artigas 0.

Paysandú capital 5 – Rivera 2.

Río Negro interior 1 – Colonia 2.

Maldonado capital 2 – Cerro Largo 0

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.