Inauguraron en Rivera viviendas del Plan Nacional de Relocalización

En la oportunidad se hicieron presentes autoridades nacionales y departamentales

Cartel alusivo al sentimiento de los beneficiarios por su barrio

En la pasada jornada se llevó a cabo la entrega de llaves de las viviendas a los ciudadanos que vivían en Cañada de Mandubí.

Las mismas pertenecen al Plan Nacional de Relocalizaciones, dónde en esta oportunidad cuatro fueron las familias beneficiadas en un total de 45 viviendas que están prevista realizarse en Rivera. Dichas soluciones habitacionales están construidas con madera mediante un sistema constructivo no tradicional. 

Ministro de Vivienda, Arq Beltrame

Parte oratoria 

En primera instancia hizo uso de la palabra, Eva, quién fue una de las beneficiadas, dónde en su discurso agradeció a las autoridades en pleno, tanto a nivel departamental como nacional.

Posteriormente el Jefe comunal, Dr. Marne Osorio Lima, dijo que Rivera tiene una importante agenda en cuánto a soluciones habitacionales, lo cual se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Vivienda a través de la Dirección Nacional de Vivienda, dónde las viviendas inauguradas en Rivera son un modelo piloto para todo el país.

Marne, dijo que la construcción de las mismas, significaron aprendizaje y también dificultades, las que se fueron resolviendo con el paso del tiempo con las comunicaciones llevadas adelante por las diferentes partes intervinientes en la obra, tanto a nivel departamental como nacional.

Por su parte el Ministro, Beltrame, manifestó a lo dicho por los beneficiarios, que no hay nada que agradecer, que el haber obtenido su vivienda es ejercer sus derechos en una actitud positiva, comprometida para posibilitar las soluciones. 

Momento del corte de cinta

Beneficiados 

Luego de la parte oratoria se paso a la entrega de llaves a las cuatro familias que obtuvieron su vivienda, una integrada por Marisa, Sandro Marcelo y los pequeños Diego, Erika, Marcos, Lucas y Sandro; otra de las familias está compuesta por Roxana García, Sergio Techera y los niños Pamela, Stefani, William y Claudia, la siguiente familia integrada por Ana Paula Perdomo, José Pedro Rivera e hijos, finalmente la cuarta familia compuesta por Eva Gómez y su hijo Fabián.

Posteriormente las autoridades le hicieron entrega a las familias beneficiadas de obsequios para las mismas, para luego finalizar la jornada inaugural. Luego el Intendente y Ministro con sus respectivos equipos de trabajo continuaron reunidos deliberando otros temas que involucran a Rivera.

 

Beneficiarios de viviendas en Mandubí demuestran su gratitud

Equipo de Obras de la Intendencia

La moradora está muy contenta y dice haber llegado a lo que esperó muchos años, que solo no lo hubiera logrado.

Ex moradores de la Cañada de Mandubí, cambian totalmente su calidad de vida, con las casas de madera que se les hizo entrega por parte de la IDR y el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial, fabricadas especialmente para los moradores de esa zona del barrio. 

Vivienda culminada

8 personas beneficiadas 

Hoy por hoy 4 familias de las que vivían antes en la entrada del barrio, un asentamiento irregular llamado Cañada de Mandubí, se encuentran hoy disfrutando de casas en madera, paredes de yeso, piso de cerámica, totalmente forradas y con muchas comodidades.

Las viviendas fueron realizadas y pensadas por el equipo de la Dirección General de Obras de la Intendencia de Rivera, dirigido por el Arquitecto José Mazzoni con el equipo formado por el Arq. Martín García, Arq. Juan Rangel, Tatiana Morales, Analía Silveira Melo, Arq. Adrián Epifanio, Arq.Aída Aguirre, Arq.Carlos Saldaña y sobrestante Ruben Díaz.

Las 4 familias acreedoras de las llaves correspondientes mostraron su gratitud ante las autoridades regalándoles al Intendente Marne Osorio y al Ministro de Vivienda, Arq.Beltrame, masetas con plantas delicadamente decoradas. 

 

Ana Paula y Eva , moradoras

Eva la moradora 

Dialogamos con una de las moradoras, la señora Eva Galinda Gómez Techeira, que se muestra ampliamente agradecida ante las autoridades por la rápida solución al caso ya que antes vivían en la zona de la Cañada de Mandubí, zona que se inundaba, con casa de madera precaria, piso de tierra y expuestos a contraer infecciones, donde exponían a sus hijos y nietos a tales situaciones. 

Aun quedan por seguir construyendo 

Hay familias que siguen esperando, dice Eva, pero la solución ya llegó para 8 de los moradores, antes no teníamos piso ni agua corriente, lo que acá tenemos ante no teníamos.

Nos cuenta que su casa tiene sala, cocina, 3 dormitorios y hay algunas que tienen tres dormitorios y 2 baños.

Acá vamos a pagar solo agua y luz, comenta Eva , que agrega que en la tormenta próxima pasada , no se enteraron de nada y tuvieron que salir afuera para ver que estaba lloviendo , lo que significa que están bien protegidas.

Hay que cuidarla 

La moradora está muy contenta y dice haber llegado a lo que esperó muchos años, que solo no lo hubiera logrado.

Ahora hay que cuidarla, finaliza diciendo la consultada que demuestra una prolijidad intachable dentro de la vivienda adjudicada por el gobierno.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.