Continúan comercializando autos brasileños en territorio uruguayo

El hecho ocurrió en la ciudad de Melo dónde se detuvieron más de 20 vehículos en esa situación

Efectivos policiales inspeccionando automóvil

En la ciudad de Melo, Departamento de Cerro Largo, la policía incautó una veintena de autos brasileños que habían sido comercializados a particulares por una automotora clandestina que operaba en dicha ciudad y estaba ubicada en barrio Cuchilla de las Flores. 

El hecho 

Según informó a través de un comunicado de prensa la Jefatura de Policía de Cerro Largo, en el marco de una extensa investigación que demandó varios meses de distintas actuaciones tras tomarse conocimiento de la comercialización y por consiguiente circulación irregular de vehículos brasileños en Rivera, intervino a una veintena de automóviles matriculados en el país norteño, interviniéndose demás a una cantidad similar de personas

El operativo se inició en la tarde del pasado día miércoles, a raíz que las automotoras legalmente instaladas en aquel departamento, pusieran en conocimiento a las autoridades que sus ventas habían bajado como consecuencia de una suerte de competencia desleal que ejercían automotoras clandestinas que se dedicaban a la venta de autos brasileños. 

Operativo 

Luego del trabajo que montaron los efectivos de la Dirección de Investigaciones de Cerro Largo al mando del Comisario, Homero Silva, se ubicaron varios automóviles que habían sido vendidos por una persona del sexo masculino y que el negocio lo tenía en su casa del barrio Cuchilla de las Flores.

De los 19 autos que incautaron, 14 ya habían sido comercializados a personas que dijeron, “haber comprado de buena fe y pagado en algunos casos hasta 4 mil dólares por vehículos del año 2000 y 2008”.

Los vehículos serán sometidos a una pericia técnica para determinar su origen, podrían algunos de ellos ser robados y presentar otras irregularidades.

La policía no descarta que los autos que aquí se comercializaban estuvieran requeridos en el vecino país por deuda o embargados; en otros casos es factible, que hayan sido alquilados y no devueltos y luego comercializados a un bajo costo en Brasil para ser luego trasladados a Uruguay.

Hasta el momento, no hay detenidos. La justicia ordenó realizar todas las realizas necesarias para luego armar un paquete y realizar las citaciones correspondientes.

El juez podría liberar orden de detención del ciudadano que comercializó estos autos a un “precio irrisorio”, ya que en que las declaraciones de los compradores en todos los casos mencionan haber adquirido los rodados en esa misma casa. 

Reglamentación 

La Justicia entiende que en el territorio de la Republica Oriental del Uruguay no pueden ser vendidos vehículos de procedencia extranjera si no realizaron los trámites para su introducción dentro del mismo ante la Dirección de Aduanas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Consultados al respecto autoridades policiales con respecto a los procedimientos llevados a cabo, indicaron “podemos observar que en las automotoras brasileras no existen vehículos uruguayos para la venta porque violan la misma normativa, es por eso que se dispone la incautación de los vehículos brasileros que estaban en regla (no eran hurtados ni alienados) pero son vehículos brasileros que están a la venta en territorio uruguayo”.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.