Seguiremos hasta el 2014, en el mundo del revés en la Organización del Fútbol del Interior

Son evidentes las firmas de las Ligas de Rocha y Tranqueras, más el apoyo incondicional del tesorero y gerente de OFI, para que los Dres Gabriel Rodríguez y Jorge López Hatchondo, sigan integrando, como si tal cosa, el Ejecutivo futuro de la OFI.

Hay dirigentes en distintas zonas de Uruguay, decepcionados con estos hechos que se repiten casi diariamente en la OFI. Para rematar, todo seguirá igual hasta el 2014

Este viernes 2 de setiembre en la sede de OFI, quedó al descubierto las debilidades que encierra un sistema que atrae y despide dirigentes a diestra y siniestra. Ese día a las 6 de la tarde se cerró la presentación de listas de candidatos para la futura elección de autoridades en la Organización del Fútbol del Interior (OFI), por el período 2011-2014. Al fin de cuentas, se presentaron 3 listas (la N°65 de la Alianza Sur-Este-Litoral, la N°2 de las ligas de Rivera y Artigas y la N°2011de la reelección del presidente de OFI, con dos observaciones flagrantes), siendo discutida la presentada por el grupo que busca la reeleccción, ya que aparece la firma de la Liga de Soriano (que no puede votar), y las discutidas firmas del presidente y secretario de la Liga de Rocha… Y decimos: discutidas, porque al estar al habla desde Artigas con el integrante de la Comisión Electoral Alfredo “Felo” Araújo, nos explicaba:”Es cierto, esa versión que mencionas de que desde Rocha enviaron un fax a OFI pidiendo el retiro de la firma. Lo envió el presidente de la Liga, diciendo que no avalaramos la firma de Rocha Capital para la lista del grupo reelector. Ante eso, con un escribano determinamos que ese fax traía un sello de la liga más chico que el puesto en la firma anterior, y por eso desestimamos ese fax. Que te reitero, fue firmado por el presidente rochense. Y dimos como válido la firma primaria de la Liga de Rocha.” Por último, la pregunta siguiente a Araújo se caía de madura:¿por qué Soriano firmó la lista, si no podrá votar?. A lo que el “Felo” Araújo nos afirmó:”Puede firmar. No puede participar en reuniones ni tampoco votar. Pero puede firmar…” Aquí no terminó la historia, porque dialogamos con un alto dirigente de la lista N°2 el cual que nos confió que a última hora en la sede de OFI, se volvió a utilizar por parte del gerente Carlos Segura, el antiguo criterio de interpretación, y así se le dio vista y aprobación a la firma de Soriano, y con ello el presidente de OFI consiguió las 6 firmas mínimas exigidas para presentar su lista e ir en busca de la reelección. Si no

TACUAREMBO SE BAJO DEL CONGRESO

¿Existe un sitio en el terreno de la OFI, donde todavìa el deporte guarda su esencia? Lo preguntamos, porque luego de la confesiòn que brotò espontàneamente desde la intimidad del presidente de la Confederaciòn de Fùtbol del Litoral Norte, Carlos Rodrìguez Soto, encerrado en una frase, simple, clara sin dobles intenciones, que reconocìa que la versiòn que circulaba -desde el lunes 29 de agosto- era cierta, y aunque su autor no se hubiera dado cuenta, se transformò en la màs contundente noticia de lo que es en la actualidad la dirigencia del fùtbol chacarero.

Cuando le preguntamos a Rodrìguez Soto, si es verdad que Tacuarembò no va a organizar finalmente el Congreso de OFI, el pròximo sàbado 17 de setiembre, respondiò: “Si, es cierto, se pasò para que el Congreso de OFI se haga en Montevideo, en la misma fecha”.

Esas palabras bastaron para darnos cuenta de la situaciòn que atraviesa el recodo de la Organizaciòn del Fùtbol del Interior (OFI), con los dirigentes que la manejan, llegando a este extremo de suspender un lugar de Congreso a dos semanas de realizarse el mismo, dando explicaciones ademàs:”De que el motivo principal de la suspensiòn del Congreso de OFI en Tacuarembò, es por razones econòmicas”. Sabido es que el 25 de agosto pasado y durante tres jornadas de permanente festejo, el fùtbol de Tacuarembò celebrò sus 100 años de vida, y parecerìa que ahora no tiene los fondos necesarios para albergar y organizar un Congreso que es decisivo, porque es electoral, y a ùltimo momento, se resuelve que se haga en Montevideo. A dos semanas, se cambia el lugar de la realizaciòn de un Congreso de OFI. Esto arrancò el pasado lunes 29 de agosto, desde la renovada sede de la AFT (Asociaciòn de Fùtbol de Tacuarembò) ubicada ahora en el interior del reciente inaugurado Museo del Deporte, donde el presidente Mario Martìnez enviaba una nota a la sede de OFI, comunicando la decisiòn y el motivo de por què Tacuarembò no està – a dos semanas del Congreso- en condiciones de afrontar un gasto y organizaciòn de este tipo, y el martes en reunòn del Ejecutivo, los consejeros resolvìan que el cercano Congreso Electoral de OFI, se lleve a cabo en Montevideo. Hoy bastaría recordar que hace un año atrás, ante la OFI, tanto Tacuarembó como Maldonado se postularon para ser sede del Congreso, y se disputaron ese privilegio, ganando la pulseada los tacuaremboenses, debido a la influencia de su consejero Nelson “Cacho” Fernández, y ahora en el tramo final de su organización -15 días antes- Tacuarembó decide bajarse de tal responsabilidad.

 

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.