El Senador Pedro Bordaberry y su gira en Rivera

En primera instancia se refirió a la actual situación por la cual está atravesando PLUNA 

Senador, Pedro Bordaberry

En la pasada jornada se hizo presente en Rivera el líder de “Vamos Uruguay”, Senador Pedro Bordaberry.

En primera instancia se refirió a la actual situación por la cual está atravesando PLUNA, manifestando que su mayor preocupación es que se restablezca la conectividad aérea del país, así como la situación de los 900 trabajadores y que Uruguay vuelva a tener aviones en cantidad suficiente que vuelen desde Uruguay a diferentes partes del mundo.

Mauricio González

Bordaberry, manifestó que el gobierno ya debería haber realizado el llamado, se tendrían que estar asignando frecuencias a empresas de bandera nacional que es lo que el país puede hacer, teniendo el derecho Brasil y Argentina, que si no es de bandera nacional poder oponerse.

Al ser consultado si la actual situación se pudo evitar, el líder de “Vamos Uruguay”, dijo “sería muy sencillo decir que esto es culpa del Frente Amplio, si creemos que no escucharon muchas advertencia que se le realizaron, como las de Senador Moreira del Partido Nacional, a quién por parte del actual gobierno no se le prestó atención, respondiendo en algunos casos con algo de soberbia”.

Pedro Bordaberry, también manifestó que hay que ser muy claro en el proceder anterior, dónde en un momento de la entrevista se fue algunos años atrás en el tiempo, diciendo que en el año 2002 hubieron personas que provocaron una crisis bancaria muy grande, indicando que fue similar su actuación en aquella época a la actuación de quiénes estaban actualmente al frente de PLUNA.

El Senador, dijo “los responsables de la crisis del año 2002 terminaron todos presos, embargados, y pagando sus errores con años de cárcel, los que administraban los bancos Montevideo, Caja Obrera y Comercial; y a los que estaban “hoy” se les firmó una cláusula que decía que no debían nada y se fueron”. 

Medios de prensa 

Con referencia al tema de la ley de medios, indicó “hay tres artículos en el proyecto de rendición de cuentas que nos tiene que poner más preocupados, uno de ellos establece que obligatoriamente los medios deberán cederle 15 minutos al Poder Ejecutivo para que lo utilice en lo que le parezca, en segundo lugar tendrán que abonar por el uso de las frecuencias y finalmente que el problema de la inseguridades culpa de quiénes informan, según el actual gobierno, nos parece por las medidas que estudia tomar”. 

Publico presente

Posición 

Bordaberry, dice que está en el camino contrario, indicando que es bueno informar, porque de esa forma todos se enteran de lo que sucede y si lo que sucede es malo todos deberán trabajar para intentar solucionarlo.

Con referencia a que el Partido Colorado tenga un candidato único para las próximas elecciones, Bordaberry, manifestó que no cree en candidaturas únicas, porque por lo general las mismas surgen a través de acuerdos de cúpulas.

Los tres temas que más le preocupan al Senador, Pedro Bordaberry, son la educación, la inseguridad y los servicios de salud.

Luego de responder las consultas realizadas por los medios de prensa, Pedro Bordaberry, intercambió ideas con el público que se hizo presente en las instalaciones del Club Boulevard Lagos del Norte.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.