La semana del medio ambiente y los aceites usados

Informó Bertón que la División Medio Ambiente viene coordinando una solución para adecuada disposición final de aceites usados de automotores. En tal sentido se está construyendo un Centro de Acopio en el Relleno Sanitario Municipal con el apoyo de División Higiene

Actividad llevada a cabo en la Sala Cultural de Antel

De acuerdo a lo informado por el Director General de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera (I.D.R.), Químico Farmacéutico Alejandro Bertón, a través de la División Medio Ambiente se cumplió la Semana de Actividades relacionadas al Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de Junio.

Diversas tareas de extensión, transferencia de información y sensibilización a la comunidad se cumplieron en distintos puntos del departamento.

El día 5 hubo entrega de material didáctico (peajes ecológicos) en el Parque Internacional conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública (M.S.P.) y Comisión de Zoonosis, en Agraciada y Reyles con Agencia ANCAP.

En el Liceo No. 2 de Rivera Chico se dictó un Taller sobre “Década de la Biodiversidad”. El miércoles 6 se guió una Visita Didáctica al Relleno Sanitario con Estudiantes de la Universidad UNIPAMPA de Brasil con reconocimiento de la Planta de Compostaje, Invernáculos de Horticultura y Floricultura , Centro “Tu Envase Sirve”, Centro Envases de Agroquímicos, Contenedores para pilas, Acopio Lubricantes en construcción.

El jueves 7 se trabajó por la mañana y por la tarde en la Escuela No. 96 “República de Japón” sobre Biodiversidad. Y el viernes 8 por la mañana en División Medio Ambiente se recibió a una delegación del Ministerio de Educación y Cultura, particularmente de la RENEA – Red Nacional de Educación Ambiental y el Programa PAS.

En la oportunidad se pactó un curso de capacitación ambiental el que comenzará en Agosto. También la División estuvo presente en Tranqueras en el Museo y Casa de la cultura donde se brindó una charla de flora nativa a cargo del, Ing. Andrés Berrutti, quien presta servicios a la IDR en el programa URBAL, a niños de las Escuelas 3, 124 y 131.

En el jardín del mismo lugar se plantaron varias mudas de árboles nativos con explicaciones del profesional a los escolares que serán sus tutores. Mientras tanto en la Sala Cultural ANTEL-IDR en Rivera se desarrolló el Taller “Patrimonio Natural Regional” con exposiciones del Director del Área Lunarejo, Tec. Agrop. Jorge Medina, el Técnico del Parque Gran Bretaña, TRRNN José Luis Antúnez, y el Ing. Andrés Berrutti por Sub Proyecto Monte Nativo de URBAL-IDR, cerrando así la semana, restando un Taller en UTU sobre “Contaminación del suelo y el acuífero por residuos y aguas servidas” que se llevará a cabo el próximo lunes 18 de junio del presente año, el que no pudo realizarse en la semana por ATD en esa institución educativa.

Lubricantes usados

JMA Escolares participando de las actividades

También informó Bertón que la División Medio Ambiente viene coordinando una solución para adecuada disposición final de aceites usados de automotores.

En tal sentido se está construyendo un Centro de Acopio en el Relleno Sanitario Municipal con el apoyo de División Higiene y la firma Rodino & Mignot, con piso adecuado, cerramiento con tejido y grandes depósitos de plástico.

Por tal motivo el próximo día miércoles 4 de Julio se ofrecerá una Charla informativa en la División Medio Ambiente, a todos los representantes de talleres mecánicos, empresas de transportes, estaciones de servicios y demás interesados sobre manejo de este residuo especial, por parte de la, Ingeniera Química Silvia Borghini, del Sector Ambiental del Directorio de ANCAP.

Una vez que se comience a acopiar el aceite usado de la ciudad e interior, periódicamente vendrá un transporte adecuado de la Empresa Petromóvil al servicio de ANCAP y se llevará el aceite para su adecuada reducción final en planta de cemento en el Departamento Lavalleja.

Agregó, Bertón, que los lubricantes usados se suman a los neumáticos, las pilas, los envases de agroquímicos como residuos a los que ese sector municipal le ha encontrado solución, sumándose al compostaje de la poda, los plásticos y cartones mediante “Tu envase sirve” y el propio residuo domiciliario que se maneja adecuadamente en el Relleno Sanitario, el que se ha convertido en un verdadero complejo ambiental.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.