Proyecto refleja colaboración interinstitucional pública y privada

“Conocer nos ayuda a todos” es el eslogan elegido por la Asociación Uruguaya de Agencias Publicitarias (AUdAP) para la campaña publicitaria que comienza a difundirse y promueve el Censo 2011 que se realizará en setiembre. La presentación contó con la presencia de la directora del INE, Laura Nalbarte, y el director de OPP, Gabriel Frugoni.

Frugoni, también presidente de la Comisión Nacional de Censos, brindó algunos detalles con respecto a la implementación del próximo Censo 2011. Sostuvo que el objetivo principal es conocer cuántos son, cómo viven y dónde se ubican los ciudadanos uruguayos en el territorio; todos factores que consideró fundamentales a la hora de elaborar indicadores y diseñar políticas públicas.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Laura Nalbarte, indicó que el proyecto censo se desarrollará durante todo el mes de setiembre y agregó que ya están en marcha los trabajos previos, en lo que respecta al conteo de domicilios, actualización cartográfica y entorno urbanístico.

Aclaró que una de las particularidades de este censo es que los censistas debidamente identificados, comenzarán a visitar los hogares a partir del 1de setiembre y que en caso de no encontrar a las personas que allí habitan, se las notificará para concretar un nuevo encuentro. “La seguridad y confidencialidad de datos son otras características fundamentales de este proyecto”, aseguró Nalbarte.

Son 7.500 los censistas que en todo el país recorrerán los hogares y recabarán datos sobre migración; actividad económica; nivel educativo; satisfacción de necesidades básicas y por primera vez, discapacidad y ascendencia étnico racial. Con el fin de mejorar la operativa, el país se dividió en 113 regiones donde se dispondrán 303 bases operativas, en las cuales el personal de campo realizará reuniones de coordinación, carga y descarga de información y actividades administrativas.

La tecnología que se utilizará es innovadora para el país y fue recibida a modo de préstamo del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), en el marco del Protocolo de Intención entre Brasil y Uruguay.

 

Você pode gostar também de:

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.