Familias de todo el Uruguay podrán inscribirse en el programa autoconstrucción del MVOTMA

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente abrió el llamado para el programa Autoconstrucción en terreno propio a nivel nacional. Todas las familias que cuenten con terreno y no superen las 60 Unidades Reajustables (UR)* de ingresos -$ 34.800 al valor de UR de abril- pueden inscribirse. Además el programa prevé que las familias que no tienen ingresos también pueden participar. El programa cuenta con subsidio a la cuota, esto significa que cada familia pagará de acuerdo a su capacidad de pago y el ministerio costeará el resto para alcanzar el monto total de la cuota. En los casos en que las personas beneficiadas no puedan efectuar ningún pago, el ministerio se hará cargo de toda la cuota (ver recuadro con ejemplos).

Un equipo técnico capacitará a las personas que deseen trabajar en la construcción de sus viviendas durante todo el proceso de la obra. En caso de que los interesados no puedas desempeñar el trabajo, podrán contar con el apoyo de familiares, amigos, grupos sociales que trabajen en la obra.

El monto del préstamo es de 200.000 Unidades Indexadas (UI) a devolver hasta en 15 años con un interés mínimo. El mismo permite comprar los materiales, además el 15% del total del préstamo se puede destinar a la contratación de mano de obra especializada —obrero, electricista, sanitario— y al pago de aportes patronales de esa mano de obra al Banco de Previsión Social (BPS). Los terrenos habilitados para participar del programa deben ser urbanos o suburbanos, por lo que quedan excluidos los que se encuentren en zonas inundables, contaminados o en zonas rurales. En caso de tener vivienda construida u obras inconclusas igualmente pueden formar parte del programa. Ejemplos de posibles situaciones a la hora de solicitar el acceso al programa.

Ejemplo para una familia de tres integrantes que accede a una vivienda de dos dormitorios. La cuota real del préstamo asciende a $ 3.548.

Si los ingresos de la familia son menores a $5.500, no paga cuota. (subsidio total).

Si los ingresos de la familia son de $10.000 pagará de cuota $ 1.000. (subsidio parcial).

Si los ingresos de la familia son de $15.000 pagará de cuota $ 2.100. (subsidio parcial).

Si los ingresos de la familia son de $22.000 pagará toda la cuota. (sin subsidio).

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.