El club Uruguay tiene todo listo para llevar a cabo el Carnaval 2012

En dicha institución se realizarán 7 bailes de mayores los días sábado 18, domingo 19, lunes 20, martes 21, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de febrero. Mientras que el domingo 19, miércoles 22 y sábado 25 de febrero se realizarán los bailes infantiles.

El salón del Club Uruguay está listo para las noches de fiesta

A tan solo 24 horas de dar inicio el carnaval en Rivera, las instituciones tienen todo listo para abrir sus puertas para disfrutar de la fiesta popular en la “Frontera de la paz”.

Por tal motivo periodistas de diario A Plateia en español dialogaron con el Presidente del Club Uruguay, Miguel Armand Ugon, quién expresó tener todo listo en sus institución para dar comienzo a los bailes de carnaval a partir de mañana sábado 18 de febrero del presente año.

Cronograma

Según lo explicó el principal de la directiva del club Uruguay, en dicha institución se realizarán 7 bailes de mayores los días sábado 18, domingo 19, lunes 20, martes 21, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de febrero del año en curso. Mientras que el domingo 19, miércoles 22 y sábado 25 de febrero se realizarán los bailes infantiles.

La metodología de trabajo de la institución marca que al inicio del mes de diciembre de cada año se comienza a trabajar en la organización del evento, en dónde se deben realizar distintas tareas con el único objetivo de presentar buenos espectáculos en la semana de carnaval.

Reina del Club Uruguay

Año 2012

Armand Ugon, indicó que cada año se busca que la corte de mayores se profesionalice cada vez más. En la actual temporada “rompiendo” un poco el esquema tradicional, excepto la primera noche de baile, dónde la Reina mayor ingresará como se hace habitualmente, acompañada por la figura del Presidente del club, las restantes veladas se montará un espectáculo estilo “Mini Show” para dar inicio a la fiesta.

Dicha puesta en escena al igual que las 4 fantasías a utilizar por parte de la soberana, estará basada en una temática cultural en la cual se recorrerá diferentes estilos de danza, como ya se hizo en la temporada anterior dónde se representó a 4 películas que marcaron una época.

Las fantasías de la temporada 2012 en el club Uruguay girarán en torno a la danza, comenzando por la época del Charlestón, continuando por el Tango, pasando por el Cha-Cha- Cha, y culminando con el clásico ritmo de Samba.

Para llevar a cabo las danzas planificadas, la institución contrató a un coreógrafo profesional quién tiene a su cargo instruir y marcar las danzas a realizar, tanto a la soberana como a los integrantes de la corte.

Mientras tanto en lo que refiere a la Soberana infantil, tras propuesta a la directiva por parte de la Mamá de la Reina, su corte será integrada por 5 personas y dentro del baile infantil se le estará obsequiando a los niños presentes camisetas con el nombre de la soberana y del color de la fantasía que sea utilizada en esa jornada.

Inversión

En lo que refiere a la inversión realizada por parte del club para el Carnaval 2012, Arman Ugon, manifestó “por un lado tenemos erogaciones importantes y por otro lado por ejemplo las soberanas de nuestra institución, no reciben ayuda económica y por lo tanto las mismas se autofinancian”.

También informó que si bien realizan acuerdo con algunos medios de Rivera por la difusión que estos realizan, también dijo que la inversión que la institución realiza en cada temporada es muy importante.

Al ser consultado sobre su punto de vista sobre la actual forma de realización del Carnaval, Ugon, expresó “me parece muy interesante que entre Rivera y Livramento presenten 15 días de Carnaval, una semana de un lado y a la siguiente del otro, porque tenemos que tener en cuenta que en el Carnaval uruguayo se expresan una diversidad de culturas en contraposición al Carnaval brasilero que presenta una fiesta popular más purificada”.

Según sus palabras la forma de realizar el carnaval en dos ciudades limítrofes entre Uruguay y Brasil, amplia aún más el espectro y la oferta para todos aquellos turistas que visitan la región, dónde desde su punto de vista en los últimos años cuándo se han realizado el carnaval en conjunto entre ambos países, el resultado no ha sido el mejor.

En lo que refiere a la agenda de visitas, la delegación del club Uruguay visitará en la ciudad de Santana Do Livramento al club Caixeral, dónde entre otros aspectos desde hace varios años a esta parte comparten un torneo de Casin entre ambas instituciones y en Rivera visitarán como de costumbre a los clubes que integran la Asociación de Clubes de Rivera.

En cuanto a la concurrencia los directivos de la mencionada institución esperan recibir al igual que en la temporada anterior un promedio de 2 mil personas por noche, dónde los socios de la misma tienen libre acceso y los no socios deberán abonar el ingreso en el baile de mayores $U 150 (ciento cincuenta pesos uruguayos), y en el baile infantil el costo de la entrada para las personas que no son socias es $U 50 (cincuenta pesos uruguayos).

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.