Secundaria comenzó reformas y alquilará locales para no retrasar comienzo de clases

Tomeo destacó que Secundaria profundizará proyectos de extensión de tiempos pedagógicos e instalará dos liceos más de tiempo completo, uno en Flores y otro en Rivera, que se suman al que ya funciona en Canelones

Consejero de Secundaria, Fernando Tomeo

El consejero de Secundaria, Fernando Tomeo, aseguró que la atención de la emergencia edilicia comenzó en el mes de enero debido a los procesos de licitación, pero que no se atrasará el inicio de las clases porque existe un plan de refacciones y alquileres. Agregó que construirán 10 liceos y brindarán mayor cobertura con espacios pequeños y menos estudiantes por grupo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tomeo destacó que Secundaria profundizará proyectos de extensión de tiempos pedagógicos e instalará dos liceos más de tiempo completo, uno en Flores y otro en Rivera, que se suman al que ya funciona en Canelones. También ampliará la cobertura con 10 liceos más distribuidos en Rivera, Maldonado, Canelones, Cerro Largo y Montevideo, para atender la falta de cupos que existe en algunas zonas del país.

El jerarca afirmó que para solucionar problemas edilicios, CODICEN y la Corporación Nacional para el Desarrollo, en coordinación con empresas constructoras, acordaron realizar tareas de impermeabilización, instalaciones eléctricas y sanitarias que imposibilitan la realización de cursos.

Otra de las acciones de Secundaria será alquilar nuevos locales para utilizar mientras culmina el proceso de construcción. “La apuesta es tener liceos más pequeños, que atiendan un número reducido de estudiantes por grupo y que la forma de lograrlo es tener más espacios educativos”, indicó Tomeo.

En ese contexto, el consejero de Secundaria dijo que la emergencia edilicia tiene dos direcciones: la recuperación y mantenimiento de la infraestructura existente, y la creación de nuevos espacios para mejorar la relación docente-alumno con un trabajo con mayor cercanía.

El consejero dio un ejemplo de centro educativo con emergencia edilicia: el liceo Nº 2 de Maldonado. El local, construido en 1996, fue cerrado mediante un informe de Bomberos debido al riesgo de derrumbe que tenía el edificio. “Para atender a los estudiantes del departamento se alquilarán otros locales”, sostuvo.

En Montevideo alquilarán locales en Colón, Maroñas y Toledo (Canelones), este último debido a que quintuplicó la matrícula en 2011 luego de la instalación de un anexo. “La falta de lugares es un problema, pero responde a las situaciones positivas frente a un aumento de la matrícula estudiantil”, subrayó Tomeo, quien informó que en Rivera los números demográficos también muestran el crecimiento de la población estudiantil.

El jerarca señaló que los tiempos de obras, que incluyen el proceso licitatorio y de construcción, son más lentos que la llegada de nuevos estudiantes, y que en algunos lugares la situación edilicia requiere la sustitución total del centro educativo. Un ejemplo es liceo Nº 17 de Montevideo: demolerán la actual casona y construirán el liceo desde cero. En 2012, esos estudiantes serán redistribuidos en otros centros y se alquilarán nuevos espacios, previendo su re-inauguración para 2013.

Si bien la construcción de centros es competencia del CODICEN, Secundaria tiene un presupuesto para el mantenimiento de los locales, que en 2010 fue de 30 millones de pesos y en 2011 ese monto ascendió a los 100 millones. Aún no se definieron las cifras para 2012, pero se estima que la inversión será superior.

Fuente: www.presidencia.gub.uy

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.