Ministro Erlich considera imprescindible un acuerdo nacional en Educación

Ministro de Educación, Ricardo Erlich

Construirán 25 nuevas escuelas de tiempo completo y seis liceos, además,  boleto gratuito para los estudiantes de Secundaria, tal y como existe actualmente en el interior del país.

En el Parlamento, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich reconoció que la educación presenta una fuerte inequidad social y territorial y dijo que son necesarios cambios impostergables. La propuesta de recorrer los caminos para alcanzar un acuerdo nacional es imprescindible y bienvenida, aseguró. En la oportunidad presentó 42 medidas a desarrollar en el futuro próximo. En su alocución, el jerarca admitió que la educación necesita un cambio y que se requiere de un acuerdo político nacional para instrumentar las mejoras.

Ehrlich presentó un documento en dos partes: la primera repasa los avances logrados desde la firma de los acuerdos interpartidarios, en mayo de 2007, y la segunda contiene las 42 principales medidas para la Educación que se desarrollarán entre 2011 y 2012. Anunció que se construirán 25 nuevas escuelas de tiempo completo y seis liceos. Además confirmó boleto gratuito para los estudiantes de Secundaria, tal y como existe actualmente en el interior del país.

Por otra parte, informó que se instalará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y se realizarán obras de refacción en un centenar de centros educativos, priorizando a los locales que presentan carencias de urgente solución.

El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, compareció ante la Cámara de Senadores en régimen de Comisión General, convocado por el legislador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga. En la oportunidad lo acompañaron las autoridades del Consejo Directivo Central (CODICEN).

La oposición fustiga al gobierno por la educación  

Senador Pedro Bornaderry

Por otra párte, en una nota publicada por www.observa.com.uy, la oposición reclama cambios respecto al tema.

En este sentido, en la nota expresan que “las autoridades de la educación, encabezadas por el ministro Ricardo Ehrlich, continúan escuchando críticas a su gestión, por parte de senadores del Partido Nacional y Partido Colorado

José Amorín Batlle (Partido Colorado) señaló que se han firmado varios acuerdos con el gobierno “pero no se logra avanzar”.El senador recordó que cuando Tabaré Vázquez llegó a la Presidencia (2000-2005) la oposición pidió tener representantes en el Codicen y en los consejos desconcentrados de la educación, pero finalmente ese no prosperó.El senador Pedro Bordaberry pidió a las autoridades de la educación que “no le hablen cinco horas de cosas que no se están haciendo y que no tienen nada que ver con la convocatoria”.Por su parte, Daniel Corbo, integrante del Partido Nacional en el Codicen, afirmó que “el problema de la educación es estructural”.

Mientras el debate continúa en la Cámara Alta, grupos de escolares que están conociendo el Palacio Legislativo ingresan a las barras, escuchan unos minutos a los legisladores y luego se retiran en silencio.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.