Coordinadores del proyecto URBAL-PAMPA visitaron la “Frontera de la paz”

El Químico, Bertón, manifestó que en el año 2012 se comenzarán a percibir los beneficios del mismo e indicó “se va a lograr muy buen impacto en algunas áreas, y en otras se complementará lo desarrollado en otros proyectos”.

Autoridades, Coordinadores y Productores intercambiando ideas

El Director General de la División Salubridad, Higiene y Medio Ambiente, Químico Farmacéutico Alejandro Bertón, junto a integrantes del Proyecto Urbal realizó una visita al interior del Departamento. Los proyectos URBAL en América Latina cuentan con tres oficinas coordinadoras, dónde la que maneja los temas concernientes al Cono Sur está ubicada en la ciudad de Rosario en la República Argentina. Bertón, indico que en la oportunidad se hicieron presentes integrantes de dicha oficina para evaluar en qué etapa de trabajo están los proyectos aglomerados urbanos, popularmente conocidos como URBAL-PAMPA.

La visita a las ciudades de Rivera y Santana Do Livramento, fue coordinada en conjunto por ambos municipios, dónde se realizaron entrevistas con los actores políticos de ambos países, con los coordinadores de los proyectos, y también con los técnicos contratados para los mismos en la Intendencia Departamental de Rivera. Posteriormente en territorio de Santana Do Livramento se visitó tres predios de productores, tela y lana rústica, bovinos de leche, se llevó a cabo la recorrida por la ruta de turismo internacional en la que está ubicada la empresa de la Eólica, y en el Parque Gran Bretaña se le mostró a los integrantes de la oficina, la construcción del vivero para el proyecto de parque nativo.

Finalmente se llevó a cabo las entrevistas con los actores técnicos y políticos, para salir a realizar una recorrida por territorio uruguayo dónde se visitó a los beneficiarios de los proyectos en Rivera. En la oportunidad se visitó la localidad de La Palma, dónde se visitó a futuros integrantes del proyecto telar y lana rústica, luego en fomento rural de Masoller, el que será un colaborador del mismo. En Masoller se mantuvo una reunión con, Macarena Castro, posteriormente sobre ruta 30 en Tranqueras, se visitó a un productor que integró el proyecto “Rivera produce integrando”, el cuál integrará el proyecto “Hortícola Urbal”.

Visita a productores

URBAL

Dicho proyecto contó con dos etapas, una fue la de monitorear la situación, en la que se acercaron los socios, ver las vulnerabilidades y actualmente dará inicio la etapa ejecutiva. El Químico, Bertón, manifestó que en el año 2012 se comenzarán a percibir los beneficios del mismo e indicó “se va a lograr muy buen impacto en algunas áreas, y en otras se complementará lo desarrollado en otros proyectos”. En la parte de ovinos se trata de una iniciativa innovadora según lo han indicado las autoridades correspondientes, dónde la misma estará a cargo de la Fomento Rural de Masoller.

En el proyecto de Telar y lana rústica ya han coordinado acciones al respecto, el cuál partirá de una base existente en cuanto a la elaboración del trabajo con lana rústica, dónde se trabajará en la mejora de diseños, calidad final y comercialización de los productos obtenidos. Especialistas en Marketing, Administración de Empresas y Asistente Social integran el grupo de trabajo, dónde el rol a cumplir por parte del Asistente Social es dirigir al grupo de personas para que puedan desarrollar un buen producto final.

La idea es que el proyecto culmine con la cadena de comercialización en una etapa avanzada y que los productos se puedan comercializar tanto en el interior del departamento así como en la ciudad de Rivera.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.