Autoridades locales y del Ministerio de Transporte se reunieron por boleto estudiantil

Autoriddes presentes en la reunión

Con motivo de lograr una solución para el boleto estudiantil, autoridades riverenses realizaron una reunión el pasado viernes 12 de agosto del corriente en Montevideo, con el encargado de despacho de la Dirección Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP, Felipe Martin.

En la misma participaron el Intendente Marne Osorio, el Director de Tránsito Gustavo Guedes, la Directora de Hacienda Cra. Daniela Porto, los ediles integrantes de la Comisión de Tránsito Larry Martínez, José Luis Pereira (PC), Antonio Pereira (FA) y Hector Ney Silva (PN), representantes de Secundaria, empresarios y asesores jurídicos riverenses.

En diálogo con periodistas de A Plateia en español Larry Martínez contó lo sucedido en la ocasión. “Se dejó claro que la diferencia de pago de subsidios por pasajes estudiantiles a las empresas locales tienen origen en la diferencia de información que hay entre lo que envía Anep y lo que emiten las empresas”.

Para emitir las boleteras, las firmas deben basarse en el informe que le mandan los centros de enseñanza, donde figuran los datos de cada alumno. Debe constar, además que los chicos viven a más de un kilómetro de distancia de las instituciones educativas.

Respecto a esto Martínez señaló que “el ministerio de transporte paga la contribución basada en lo que manda ANEP, que es totalmente diferente a lo remitido por las empresas. Por lo tanto la intendencia lo único que hace es recibir la plata y repasarla a los empresarios.

Ahora el MTOP se comprometió a trabajar en coordinación con Educación Pública para regularizar la información, y con el último pago del 2011(son tres) se ajustarán los números. La cartera prometió también, analizar la situación de la deuda generada por la pasada administración, ya que el monto enviado este año, apenas dio para cubrir el debe del período anterior”, explicó Martínez.

Doctor Marne Osorio, junto a representantes del departamento

Consultado acerca de las declaraciones del edil Juan Antonio Pereira, quién aseguró anteriormente a diversos medios de comunicación que la comuna realizó pagos con IVA a las empresas de transporte cuando debió hacerlo sin el impuesto, razón por la cual los estudiantes peligraban perder el beneficio, el legislador indicó que “lo que sucedió es que algunas compañías, erróneamente desglosaban el impuesto en las facturas emitidas. A modo de ejemplo,

el boleto cuesta siete pesos, lo que se debe facturar sin IVA, pero algunas firmas, a esos siete pesos le desglosaban el impuesto. La boleta salía por el mismo valor, las empresas perdían, pues abonaban ese gravamen a la DGI cuando no debían hacerlo, por ese motivo, ahora van a tener que reliquidar esas facturas. Lo que en mi opinión, quedó clarísimo en la actividad del lunes en Rivera”, concluyó Larry.

 

Você pode gostar também de:

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.