Mujeres coloradas molestas por falta de consulta en el tema “despenalización del aborto”

“Estaremos solicitando reuniones con las autoridades y los  líderes partidarios, a  efectos de que rindan cuentas a  esta Pro-Secretaría, sobre las decisiones tomadas y por qué se procedió del modo que cuestionamos”, expresaron

Manifentantes afuera del Palacio Legislativo a favor de lamlegalizaciónd el aborto

El Frente Amplio ya sabía que tenía el apoyo para darle media sanción al proyecto de despenalización del aborto y con esa tranquilidad planteó el debate. Sin embargo, ni unos ni otros pudieron evitar que los argumentos se repitieran una y otra vez. La defensa de la vida, el derecho sobre el cuerpo de cada uno, los valores y la eterna discusión sobre si el aborto configura o no un asesinato se escucharon una y otra vez.

Con los 16 votos del Frente Amplio (Carlos Baraibar argumentó en contra pero se fue de sala e ingresó en su lugar Milton Antognazza) más el del nacionalista Jorge Saravia, el Senado dio media sanción por 17 voluntades en 31 el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo.

El partido de gobierno tendrá ahora la tarea de lograr los votos en la Cámara de Diputados, donde debe contar con sus 50 legisladores a favor, o de lo contrario, lograr algún voto de la oposición. Hay por lo menos tres votos en duda en el FA. Dos diputados colorados pensaban acompañar la iniciativa, pero el senador Pedro Bordaberry aplicó la “disciplina partidaria”. El proyecto se tratará en Diputados en el 2011 por lo que aún hay tiempo para definir las posturas.

Secrearía nacional de Políticas de Género del Partido Colorado

Respecto a esto la Pro-Secretaría Nacional de Políticas de Género del Partido Colorado, a la que se sumó la de Rivera, manifestó a través de un comunicado de prensa que “lamenta la falta de consulta a las integrantes de dicha Pro-Secretaría, integrada por mujeres de todo el país, las cuales tienen voz y opinión formada sobre este tema tan complejo para la sociedad toda. Hemos recorrido el país durante un año y medio reuniéndonos con todas y enriqueciendo el debate, en talleres donde la implementación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva vigente ha sido tema principal.

Manifestantes por la No aprobación

Preocupación por la declaración de asunto político a nivel de la bancada de Vamos Uruguay, sector mayoritario del Partido Colorado, fuerza política de hombres y mujeres libres que históricamente ha respetado la libertad de opinión y de conciencia.

Al inicio de las actividades del CEN y del Parlamento, en el próximo mes de febrero del año 2012, estaremos solicitando reuniones con las autoridades y los líderes partidarios, a efectos de que rindan cuentas a esta Pro-Secretaría, sobre las decisiones tomadas y por qué se procedió del modo que cuestionamos. También aspiramos a que en lo posible, se pueda instalar de manera regular un espacio de análisis y encuentro en el que se incorpore la visión de las mujeres y de los hombres del Partido Colorado, en la discusión de próximos temas que se vinculen a cuestiones importantes de la realidad nacional”, concluyeron.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.