Reporte social 2011 resume evolución de indicadores de los últimos años

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentarán el “Reporte Social 2011″, una publicación oficial que informa a la ciudadanía sobre la situación del país a nivel social, sus cambios y continuidades. Recoge y analiza un conjunto de dimensiones e indicadores relevantes sobre el avance o retroceso en el bienestar de la población.

El Reporte Social es un documento descriptivo que sistematiza y analiza brevemente indicadores convencionales con el propósito de asistir la reflexión y el debate público sobre tópicos sociales.

Cada capítulo ofrece un conjunto acotado de indicadores que cuentan con cierta legitimidad tanto en relación a aspectos metodológicos como a las fuentes de información.

La edición 2011 del Reporte Social mantiene estas características generales y agrega algunos apartados y dimensiones que enriquecen la visión sobre la situación social del país y su evolución reciente.

Este Reporte persigue cuatro objetivos: dar a conocer a la ciudadanía la evolución de algunos aspectos relacionados al bienestar social desde una perspectiva comparada; alimentar el debate público sobre los resultados obtenidos y la necesidad de monitorearlos; brindar información que ayude a mejorar la transparencia del Gobierno, y ayudar a identificar problemas claves para el desarrollo social del país y la formulación de nuevas políticas.

El público objetivo de este documento son los tomadores de decisiones a nivel estatal, tanto de perfil político como técnico-político, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

La publicación atiende aspecto como: ingresos, empleo, educación, salud, vivienda y hábitat, seguridad ciudadana, cultura, sociedad de la información, sociedad civil y participación, y un análisis del Uruguay en el mundo.

La presentación del Reporte se realizará en la Sala Anacahuita de la Torre de los Profesionales (piso 4) el jueves 15 de diciembre a las 12:00 horas y contará con la participación del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, y el director de la OPP, Gabriel Frugoni.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.