Lanzaron “Fondo de Garantía Microfinanzas” para Rivera

Es un instrumento financiero para el desarrollo de los emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el departamento. Los interesados podrán informarse en La Dirección de Desarrollo de la comuna a través del teléfono 4622 31900 internos 197/106/154

El lanzamiento se realizó en la sala de conferencias de la Intendencia

El director de la División de Promoción y Desarrollo de la comuna, Giovani Conti, junto a la coordinadora de la OPP, Carolina Ferreira lanzaron ayer, en una conferencia de prensa, el “Fondo de garantía microfinanzas” para el desarrollo de los emprendedores, micro y pequeños empresarios riverenses.

En la ocasión, participaron también, el intendente Marne Osorio, el secretario general, Abilio Briz, el representante de lo Agencia de Desarrollo, Ariel Pereira y a la gerenta comercial de “República microfinanzas”, Rosana Fernández.

De esta manera, Conti, expresó que “estoy muy feliz por mí, por la dirección pero también, por los beneficiarios del plan. Se trata de una herramienta que consideramos es fundamental para generar desarrollo, para fortalecer a los emprendedores.

Este proyecto se inicia, así, en el año 2009 dónde se crea un fondo rotatorio que luego se transformó en garantía de primer piso, que avala a las instituciones financieras. Esto garantiza directamente al crédito otorgado por la institución financiera, que en este caso, será “República Microfinanzas”, explicó.

Este fondo tiene como objetivo emitir garantías en relación con los microcréditos que las agrupaciones financieras radicadas en la Frontera concedan a los sectores productivos cuya actividad se busca fomentar.

De “República microfinanciera”, Rosana Fernández, director de Promoción y Desarrollo, Giovani Conti

Es una herramienta integral que permite obtener los siguientes beneficios:

Brindar más microcrétitos para las medianas y pequeñas empresas (MYPES) y con mayor alcance en todo el territorio.

Contar con un menor costo administrativo y menor riesgo por parte de las instituciones, para emprendedores.

Acceder a un financiamiento más flexible y adecuado a su negocio y ciclo productivo, contando con asesoramiento y apoyo técnico

“Lo que buscamos así es fortalecer la formulación y gestión de emprendimientos dictados en toda zona. Tenemos una visión de esto de “ganar ganar”,, dónde realizamos un seguimiento posterior a la entrega del crédito, lo que creemos es fundamental ya que no queremos entregarlo sin estar seguros que la persona sabrá administrarlo correctamente

De esta manera las MIPES accederán a un financiamiento más adecuado a una menor exigencia y tiempos de actividad – se bajó de 12 a 3 meses-, no se trasladan costos al beneficiario y las tasas de interés serán más bajas. Por lo tanto podrán acceder a crédito con mayores montos de lo que hoy se pueden estar pidiendo, menos requisitos sin costo adicional”, indicó el director.

Asimismo Ferreira de la oficina de Planeamiento y Presupuesto, agregó que “esto fue creado para mejorar el acceso, ya que a veces los empresarios no consiguen el dinero que necesitan para comenzar su negocio. A través de esto, planteamos una metodología que consta en ir a buscar al trabajador. Es un mecanismo que apunta a emprendimientos viables, por lo que importa mucho que exista un proyecto para apostar al plan a futuro.

El programa favorece el acceso e inclusión financiera de las MYPES

Además, quiero resaltar, el concepto de “inclusión financiara”, deseamos que este financiamiento sea sostenible en el tiempo, que vaya más allá de la voluntad del gobierno de turno tanto a nivel departamental como nacional. Este es un instrumento de largo plazo para los negociantes de acá”.

Por otra parte, Marne finalizó “este fondo significa una catalizador y un “energizante” para la economía riverense. Mediante este esquema, los pequeños productores tendrán la oportunidad de viabilizarse. Este fideicomiso, está pensado en aquellos emprendimientos que quieran surgir de una capacitación de gente joven, a quiénes les resulta tan dificultoso despegar porque no cuentan con los recursos económicos suficientes.

De esta manera, agradezco a todas las instituciones que participaron de esto, que hicieron que sea posible hacer este lanzamiento, y les decimos a todos los interesados, que se acerquen que van a tener el consejo oportuno y las posibilidades de iniciarse en lo suyo” concluyó.

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.