Lanzan cursos de Educación Permanente 2011

La Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines y el Centro Universitario de Rivera anunciaron el lanzamiento del curso de Educación permanente 2011 “Gobierno Electrónico”.
Este programa procura introducir en el análisis de los temas de gobierno electrónico en sus aspectos generales, jurídicos e informáticos, con énfasis en la realidad institucional del país (AGESIC, URCDP, UAIP, Gobiernos Departamentales). Aborda las distintas facetas del derecho de autor, el software libre, la web semántica, la seguridad de la información, la firma electrónica, la preservación digital y la Web 2.0 como herramienta de participación y de ciudadanía.

Contenidos

Gobierno y Administración Electrónicos: conceptos, definiciones, etapas, buenas prácticas e institucionalidades. Leyes uruguayas de Protección de datos personales y acceso a la información pública. El Derecho de Autor: elementos caracterizantes, impacto de las tecnologías, tipos de obras autorales digitales y sus respectivos regímenes, conductas lícitas e ilícitas.

Software Libre: definiciones, nuevos modelos de negocio, implicancias de la concepción en el terreno de la cultura y el gobierno. Seguridad de la información: Web 2.0 como herramienta de participación y como herramienta de ciudadanía, blogs – wikis – gestores de contenido. Accesibilidad, Usabilidad. XML, Dublin core, OAI-PMH, RDF, ontologías, web semántica. IDE, firma electrónica, preservación digital.

Gobierno Electrónico tiene un formato híbrido, se dictará con jornadas presenciales y a posteriori debates en foros y actividades y material en la plataforma EVA. El equipo docente está conformado por los profesores adjuntos Marcelo E. Bauzá Reilly y Silvana Temesio Vizoso. Está dirigido a Archivólogos, Licenciados en Bibliotecología y Profesionales universitarios en general.

Clases

15/8 Clase presencial, Inicio con plan de Introducción a la plataforma EVA
18/8 Videoconferencia, de 9 a 11 horas, primera aproximación y atención de consultas de plataforma EVA a cargo de Silvana Temesio.
20/8 Clase presencial. Marcelo Bauzá en jornada presencial 5 horas con un corte.
21 a 26/8 material, debates, etc. en plataforma EVA
27/8 Clase presencial. Silvana Temesio en jornada presencial 5 horas con un corte
28/8 a 2/9 material, debates, etc. en la plataforma EVA
1/9 Clase presencial, con Silvana Temesio.

Todos las asignaturas de desarrollarán en el Centro Universitario de Rivera, Los interesados deberán inscribirse en Bedelía del CUR de 9 a 14horas – 4622 6313 int 25. El valor de cada disciplina es de $150, a depositarse en la cuenta del BROU de la UDELAR: 152/002549/3.

 

Você pode gostar também de:

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.