Viviendas destruidas por el temporal de viento que azotó a Rivera

Mauricio González, dijo “en casos es importante advertirle a la gente que después de ocurrido el evento, primero hay que realizar la denuncia en la seccional policial correspondiente y después a Bomberos”.

Estructura de la vivienda totalmente destruida

El pasado lunes 28 de noviembre del corriente año, diferentes barrios de la ciudad fueron afectados por el fuerte viento, el cual ocasionó daños en varias estructuras. En la zona Suroeste de la capital departamental, en los barrios Villa Sara y Recreo, las viviendas que allí están ubicadas fueron afectadas por un fuerte viento que levantó techos y ocasionó algunos otros daños, como caída de paredes y en algún caso derrumbe total de vivienda.

Registro 

Según datos manejados oficialmente por el Comité de Emergencia (CECOED), la cantidad de viviendas afectadas por los registros que cuenta dicho centro coordinador y por los datos de Jefatura y Bomberos, hasta la fecha son seis, de las cuales en cuatro de ellas la problemática fue la voladura total de sus techos y en las restantes 2 el fuerte viento ocasionó la voladura parcial de techo.

Mientras tanto en la pasada jornada entre las 7 y las 8:30 horas de la mañana, una vivienda fue totalmente consumida por el fuego ocasionado por un corto circuito y por los fuertes vientos que se registraron.

Vivienda sujeta por palos luego de la tormenta

Seguimiento

Actualmente el centro coordinador cuenta con una base de datos sobre los eventos que se registran, con informes de las seccionales policiales, Bomberos y de las Asistentes Sociales de Bienestar Social de la Intendencia Departamental de Rivera.

Consultado el Coordinador Departamental de CECOED, Mauricio González, sobre las tareas que dicho centro coordinador ha realizado, dijo, “ya enviamos al Sistema Nacional de Emergencia (SI.NA.E.), la información correspondiente”.

Por tal motivo, Mauricio González, adelanto la situación generada en Rivera con el Coronel, Rodolfo Costas, actual Coordinador general del Sistema Nacional de Emergencia, quién manifestó estar de acuerdo para enviar las chapas y materiales para la rehabilitación de las soluciones habitacionales que fueron afectadas por el temporal.

Techo perforado por las piedras de la tormenta

Con relación a cuál es su punto de vista de los hechos ocurridos en la pasada jornada del lunes 28 de noviembre del año en curso, González, manifestó “fue un viento ocasionado por la presión que se formo debido al intenso calor registrado esa tarde en Rivera el que ocasiono estos daños y por lo tanto la población afectada tendrá la ayuda correspondiente en los próximos días”.

En cuanto a que pasos debe seguir la población en general cuándo se presentan este tipo de fenómenos naturales, Mauricio González, dijo “en casos es importante advertirle a la gente que después de ocurrido el evento, primero hay que realizar la denuncia en la seccional policial correspondiente y después a Bomberos”.

Una vez cumplidos los procedimientos de entrega correspondiente, el Comité Departamental de Emergencia a través de un expediente municipal que se genera a partir de ese momento, se deja a disposición los datos disponibles a las autoridades y/o población en general.

 

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.