Mujica viajará a Porto Alegre con la mira en la integración y el comercio

Desde el país vecino se recibe con beneplácito al mandatario y la delegación que lo acompaña y visualiza la visita como una oportunidad propicia para fomentar la integración solidaria

Acompañan al primer mandatario varios intendentes departamentales, entre ellos Marne Osorio

El Presidente José Mujica encabezará una misión oficial a Río Grande do Sul (Brasil) los días 8 y 9 de noviembre, donde mantendrá una apretada e intensa agenda. Se destaca la reunión con el gobernador Tarso Genro y su participación en el seminario de la Federación de Industrias de Río Grande do Sul (FIERGS). Junto a él viajan varios ministros e intendentes departamentales, además de otras autoridades nacionales y empresarios. La visita del Presidente de la República al estado de Río Grande do Sul comenzará en la tarde del martes con una audiencia con el gobernador Tarso Genro y su condecoración con la “Ordem do Ponche Verde no grau Grã Cruz” en el Palacio Piratini. Luego concurrirá a la Asamblea Legislativa donde realizará una intervención denominada “Uruguay-Río Grande Do Sul: Integración Solidaria”. El presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Adão Villaverde (PT/RS) le impondrá a Mujica la “Medalla al Mérito Farroupilha”.

El miércoles en la mañana participará del seminario FIERGS, donde hará uso de la palabra. Por la tarde, la delegación mantendrá un encuentro con la comunidad uruguaya en la Casa de Cultura “Mario Quintana” e inaugurará la exposición “Borde Sur” de artistas uruguayos contemporáneos.

Desde el país vecino se recibe con beneplácito al mandatario y la delegación que lo acompaña y visualiza la visita como una oportunidad propicia para fomentar la integración solidaria, según aseguró el asesor de cooperación y relaciones internacionales de RGS, Tarso Núñez.

El representante del gobierno local considera que los avances alcanzados se dieron en el territorio de los negocios, lo que desarrolla la competencia entre los países. El objetivo es apuntar a la cooperación efectiva para impactar en la sociedad. Los sectores a impulsar son naval e infraestructura (www.presidencia.gub.uy).

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.