La OFI se borró, según la AUF

Enrique Bellomo desde Rivera: “LA ASOCIACION LLAMO A OFI, VINO A ALGUNA REUNION… No SÉ SI POR PROBLEMAS O DECISIONES INTERNAS O QUÉ, LA OFI NO CONCURRIÓ MÁS A LA AUF…”

BELLOMO RECONOCIO:”La Conmebol da un dinero para la organizaciòn de AUF, que no es mucho.”

Petiso, algo canoso, a veces simpàtico y otras tantas veces serio. Asì parece ser el veterano dirigente de la AUF, Enrique Bellomo, que volvìó a Rivera por el motivo del Sudamericano SUb 15 que organiza Uruguay. Es el mismo al cual conocimos en Montevideo hace màs de dos dècadas atràs. Y es el mismo al que algunos medios del litoral perseguìan descarnadamente a raìz de los primeros resultados de fracaso de la integraciòn del fùtbol uruguayo. Teniendo en cuenta que nos encontramos en la cafeterìa del Hotel Portal, las sombras del ayer con las de hoy produjeron màs respuestas de las esperadas. Y hablamos del presente entre OFI y AUF, tomando cafè con leche con medialunas, una vieja costumbre, que no es de practicarse ni acostumbrarse por nuestros dìas.

Por lo visto en sus rostros, han quedado satisfechos con la ojeada que le echaron al estadio Atilio Paiva Olivera ¿No?

-Si. La verdad que si. Empezando por el cèsped, al cual lo vi muy bien. Revisamos todos los vestuarios, el que conocemos y vimos nuevamente, a los cuales les estàn dando un lindo colorido, a pesar de que alguno no està terminado, pero va a estar. Y bueno, hicimos alguna observaciòn de alguna cabina, pero sabìamos que el Paiva estaba preparado.

¿Còmo lo encontraste en este nuevo viaje a Rivera?

Y por suerte es un estadio que se ha mantenido. Nos da làstima a veces lo de los estadios de Paysandù y Maldonado,¿verdad?…

¿Què pasa ahì en Paysandù y Maldonado?

Es un problema de estructuras y que cada Intendencia sabrà por què no se puede arreglar o no se quiere. Y es una alegrìa que Rivera nos muestre que està preparado, no sòlo para esta sub 15 que vamos a hacer sino para cualquier evento como quedò demostrado en el partido entre Cerro contra Inter que se llenò y se le dio un colorido que no tiene el fùtbol uruguayo.

¿Què tipo de beneficios deja para la AUF este tipo de torneos sub 15?

No. Yo creo que es una imagen. Esto es excepcional. Es la primera vez en el Uruguay que un campeonato a nivel Sudamericano se lleve totalmente al interior. Esto es una muestra de integraciòn. Y que tres ciudades que han trabajado mucho van a tener su premio en ver a una selecciòn sub 15 que creemos fervientemente que va a darle brillo a cada ciudad, porque es algo distinto y està tambièn la imagen que tendrà que brindar el interior de Uruguay.

Quiero tocar el tema de OFI. Para ver si hay que desmentir o no lo que dijo el anterior gobierno de OFI, que fue presidido por el Dr. Gabriel Rodrìguez Chiappini, que dijo en su que la AUF habìa invitado a la OFI, pero que despuès no lo llamaron màs ustedes. ¿Còmo es la historia?

-Esto es fàcil, aquì tenemos al presidente del Consejo Unico Juvenil de la AUF (Ernesto Vergara), que està trabajando con nosotros en la organizaciòn de èsto y te decimos con certeza, LA ASOCIACION LLAMO A OFI, VINO A ALGUNA REUNION… Porque si entendìamos que esto debìa venir unido còmo no ìbamos a llamar a la OFI; sobretodo que este campeonato viene al interior… No sè, si por problemas internos o decisiones internas o què, la OFI no concurriò más a la Asociaciòn, y entonces la AUF tenìa que seguir trabajando porque tiene la obligaciòn de que esto salga bien. Pero, la prueba evidente y te lo puedo decir, lo tenemos a nuestro lado, para que le puedas hacer una nota, al presidente del Consejo Juvenil

La verdad que despuès de las presidencias del profesor Cigliutti y del Coronel Lazcano, como que se cortò el diálogo. Estoy recordando los grandes Ejecutivos de OFI, que tú tambièn compartistes con tremendos dirigentes de la época: Eduardo Arguaga, Eduardo Rocca Couture y otros.

-Y bueno, tù estàs nombrando personas de gran prestigio y me nombraste a un gran amigo, a un gran luchador y un gran polìtico…

¿A quièn…?

A Cigliutti (El profesor Carlos W.Cigliutti). Fue una marca que definiò al interior. ¿Verdad?

Después tantos años, te parece a vos que podemos seguir diciendo que el Interior con la Capital jamàs se podrán unir, porque son como el agua y el aceite. Y después que pasó lo que pasò con la Integración OFI-AUF.

Eso terminò. Se hizo una Integraciòn y… ¡tiene que caminar!. Si se hizo, cómo vamos a estar con cosas viejas que muchos ni la vivieron asì como te la cuentan. Porque hubo una relaciòn muy buena con mucha gente del interior. Tù nombraste a Lazcano. Y bueno, cuàntos años estuvimos trabajando… ¿eh?.Con la gente de Maldonado cuando se hizo la Copa Amèrica, lo digo porque yo fui delegado del Comitè Olìmpico.

Hoy por hoy, ¿por dònde debe pasar la relaciòn cálida y de amistad entre la OFI y la AUF, en este comienzo del Siglo XXI?

- Yo creo que está frìo (la relaciòn OFI – AUF). Tendría que sentarse alguien entre ambos.

Me consta que el Dr. Sebastiàn Bauzá, es distinto a los últimos presidentes que tuvo la AUF, en los ùltimos 20 años, uno lo ve por televisión y te parece que es un joven dirigente con otro carisma. ¿No?

Como no va a ser!!!

Lo digo, en el buen sentido, de que da la impresiòn de que no es un hombre peleador.¿No?

-Nooooo. Para nada. Para nada… Pero digo, son relaciones que tienen que caminar de la mano.

Porque si están los campeonatos caminando de la mano de la integraciòn. Cómo no se puede hacer a nivel de dirigentes de OFI y AUF, que tanto se luchò para hacer una integraciòn con el Interior. Còmo no va a caminar, ahora que està hecha…Digo: “ALGUN CABLE HAY QUE UNIRLO PARA QUE ESTO FUNCIONE BIEN” Una muestra de ello, por parte de la Asociación (AUF) es este campeonato.

Rivera no va estar sola en esta oportunidad porque tendrá el apoyo de un empresario como Elso Macedo, que es ya un riverense más en el fùtbol de esta frontera. ¿Lo conocías?

Si. Un viejo luchador. Ya tuvimos la ocasiòn de conocerlo hace tiempo atràs, y que era una lástima que esto estuviera dormido. Rivera tiene que tener su actividad. Y se llenan los estadios, ya lo ha logrado por suerte varias veces, y bueno, esto que se viene es un desafìo nuevo que mucho agradecemos a las Intendencias y a la gente que anda al lado de ellas, que se decidan a hacer èsto. Porque va a hacer una muestra para la ciudad, algo distinto.

No sólo hay que pensar lo que se gasta.Porque todo lo que se gasta queda en obras. Así como se està

arreglando el estadio, lo mismo sucede con los

hoteles, un montón de

cosas, y eso lo va a vivir la ciudad, después…

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.