400 familias podrán tener casa propia con préstamos financiados por el BHU y BROU

Subsecretario de Vivienda, Patrone, presidenta del BHU Ana Salveraglio, presidente del BROU Calloia

Esta primera etapa brindará el beneficio a familias en: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres. El plazo límite para la inscripción es el 15 de noviembre

Participante en el evento realizando consulta

Presidente del BHU, Fernando Calloia

El Ministerio de Vivienda lanzó un subsidio al capital para las familias con ingresos líquidos entre los $18 mil y los $32 mil. Las familias contarán con un subsidio de U$S 8.363 como máximo y el BHU o el BROU prestarán hasta U$S60 mil, en función de los ingresos del núcleo familiar y el porcentaje de afectación a esos ingresos mensuales. En una primera etapa, serán seleccionados 400 beneficiarios.

Las medidas fueron anunciadas el viernes 21 de octubre en la ciudad de Las Piedras y tienen el objetivo de mejorar el acceso al crédito para vivienda propia a los sectores medios que pueden pagar una cuota hipotecaria, pero cuentan con dificultades para el ahorro. Esta primera etapa brindará el beneficio 400 familias en: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres. El plazo límite para la inscripción es el 15 de noviembre.

El subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jorge Patrone, aprovechó la alocución para recordar las otras líneas de crédito que maneja la cartera, como los programas de autoconstrucción, el apoyo a las cooperativas de vivienda o los programas de crédito para refacción. Señaló que esto se realiza gracias a que el Fondo Nacional de Vivienda cuenta con la mayor cantidad de recursos en su historia.

La presidenta del Banco Hipotecario, Ana Salveraglio, señaló que al banco le corresponde, por vocación y por definición, alcanzar a la población con capacidad de repago, pero que es desatendida por la banca privada por ser un público con menor rentabilidad y mayor riesgo. Recordó que se entregaron 76 créditos hipotecarios subsidiados en lo que va del año. “El compromiso es incrementar sustantivamente esta modalidad”, concluyó.

Por su parte, el presidente del BROU, Fernando Calloia, sostuvo que una de las funciones básicas de la institución es colaborar en la consolidación de herramientas financieras de este tipo. No somos un banco dedicado al mercado hipotecario, pero sí somos un banco que quiere apoyar el desarrollo social del país y, por lo tanto, este programa forma parte de nuestra misión, apoyar la integración social y la inclusión, finalizó.

En la presentación de esta nueva línea de acceso a la vivienda propia, en la sede del BHU en Las Piedras también estuvo el secretario general de la Intendencia de Canelones, Yamandú Orsi(fuente www.presidente.gub.uy).

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.