Frontera violenta

“¡Es la primera vez!… Y llevò a que mi decisiòn como dirigente terminara acà. Y voy a repensar si entro a alguna cancha màs…”

Viernes 21. Hora 14:00 Momento clave en que el profesor Juan Francisco Xavier, confiesa que en su cuerpo habita la voluntad de renuncia.

El fútbol riverense acaba de sufrir otro duro golpe con la renuncia del presidente del club Frontera Rivera Chico, Juan Francisco Xavier (profesor de sociología), tras vivir en carne  propia, esas sensaciones peligrosamente contradictorias que soporta hoy el fútbol.La violencia una vez más apunta a dibujar un horizonte que termina despidiendo a un dirigente, que es gente sufrida, esperanzada, pura pasión, puro amor, y que se merecía más que nunca otro adiós.

¿Se fue de Frontera o le pidieron que se fuera?

-No.No.No. Me fui de Frontera porque vi que el proceso ya había sido interrumpido, en el sentido, de que no hubo por algunos sectores, me refiero a la parte deportiva, algunos hinchas que no son socios y que interpretaron en forma equivocada lo que nosotros estábamos revisando como proceso de la institución. Y la gota que desbordó el vaso fue el atentado que sufrí, el miércoles pasado, al finalizar el partido (Frontera 0 Nacional 3), cuando fueron contra un bien, que es mío, que yo lo tengo con mi esfuerzo de mi trabajo y que no tenía ninguna vinculación con el resultado deportivo del equipo en la cancha. Hay un manejo equivocado que se ve en las actitudes que me llevaron repensar mi decisión de alejarme de la institución.

¿Definitivamente?

-Más bien, alejarme de la presidencia, de la directiva y no de la institución.

Los que estàbamos en el estadio escuchamos de parte de la hinchada, que usted fuera a la sede a entregar la llave del club. Cómo le cayó eso…

-Si bien hubo insultos hacia mi persona, no es que dé oído sordo a esto, pero son personas que están vinculadas al club, no son socios. Incluso, aportan partes negativas al deporte. Ya que van a las actividades de Frontera a generar desorden. Entonces, se visualizan desde el momento que son personas que en vez de sumar, restan…

¿Es gente conocida por usted, del barrio y de toda la vida?

Si. Si. Es gente conocida que tanto su trayectoria y su vida personal deja mucho que desear. Por eso, uno tiene que hacer la lectura, de dónde vienen las críticas, de qué sectores.

Me consta que el fùtbol hoy no está perdiendo uno más, sino un hombre de bien como es usted.

-Si. Los que pretendemos transformar no solo el fútbol sino también la institución. Porque Frontera tiene una impronta social e histórica, y yo le quise dar eso. Porque el barrio, Frontera y todo su entorno, el gran problema que tiene es: cultural.

¿Cultural?

-De que exista una estigmatización en el barrio Rivera Chico. Forma parte de la brecha social y fragmentaciòn social y residencial que nosotros estamos viviendo, que viene de muchos años atrás arrastrando, y que lamentablemente hizo que se vaya generando una situaciòn del “enemigo”. El otro, no como formando parte de nosotros. No compartiendo espacios públicos. Sino que esos espacios están siendo colonizados por ese tipo de sujeto y que pase que las interacciones sociales no se den en forma inclusiva.

¿Esto hizo implosión ahora?

-No.No. Mucho antes. Eso fue lo que me llevó a tomar la presidencia del club.

¿Sirviò de algo?

-Si. Pero cuando usted me pregunta yo le respondo: ¿sirvió de algo?, cuando a uno le atacan su vehìculo y cuando confunden un resultado adverso para el club con una culpabilizaciòn de un sujeto como si yo fuera dueño de Frontera. Yo creo que no sirvió de algo…

Usted lo sabe mejor que nadie,¿no?

-Es que yo no puedo tomar como referencia que todo lo que se hizo fue en vano.

¿Cómo es esta frontera, minúsculamente hablando?

-Nosotros tenemos una realidad fronteriza que debilita nuestra identidad como nación. A tal punto,

de que hay un slogan en Rivera Chico, desde lo fùtbolístico:”República del Cuaró”, que en cierta forma sintetiza esa ruptura con los restantes grupos sociales que existen en Rivera. Y esas son una de las cosas por las que luché.

¿Es la resaca del profesionalismo que vivieron?

Nunca se me pasó por la cabeza volver al profesionalismo, porque en el proceso que yo estuve, vimos que si no tenemos una base sólida, difícilmente podamos tener pretensiones de jugar en él.

Pensar que usted fue uno de los que abrió la sede, repleta de cucacharas cuando asumió el cargo que hoy deja. ¿En qué fecha asumió?

-Asumí en diciembre de 2009.

La sede estaba cerrada, ¿verdad?

-Si.Estaba cerrada.

¿Cuánto tiempo?

-Espere…

¿Estaba cerrada o abandonada?

No. No. Abandonada, no. Estaba cerrada porque no había actividad en la cantina.

Me contaron que se encontraron con miles de cucacharas dentro de la sede.

-Ah bueno, pero eso es normal en cualquier instituciòn que es muy grande y que no se le ha hecho ninguna reforma. Tuvimos que hacer una limpieza. Tuvimos que convocar a la División Salubridad e Higiene de la Intendencia, que nos dio una mano, pero no es que estuviese abandonada, estaba cerrada…

¿Usted hizo la denuncia del atentado?

-Si. Si. Hice la denuncia.

¿Qué dirigentes de trascendencia de Frontera, lo apoyaron en este momento?

-José Sandín, fue uno de los primeros en llamarme para solidarizarse conmigo.”Betito” Araújo, tambìén…

¿Y qué le dijo el “Beto?

-Me dijo: que yo seguía siendo el presidente para él. Me pidió que no renunciara, pero ya estaba la renuncia (desde ayer jueves de noche).

¿Quién quedó -interinamente- al frente de Frontera?

-En este momento, la verdad que yo sería deshonesto conmigo si le digo, quién es… Más allá de que presenté la renuncia, yo sigo siendo el presidente hasta tanto no sea aceptada en reunión de Directiva. Porque mi decisiòn es indeclinable.

¿En las pasadas elecciones, no hubo oposición y por eso siguió usted?

Fue una Comisión de consenso -primera vez que ocurre algo así-en Frontera.

¡Qué es eso!, explíquemelo mejor.

-No se encontraba un grupo de socios que quisieran llevar adelante a Frontera y recayó en mí, en que consesuara la Asamblea para que nosotros siguiéramos en este proceso. De todos modos, habrá proceso electoral, porque se está convocando a elecciones.

¿Cuándo sería ese acto electoral?

La presentación de listas es para el 3 de noviembre, y una semana más, el acto de elector. Pero en el momento que me sucedió esto, yo tranqué la lista y renuncié a todo.

¿Lo amenazaron, posteriormente, al atentando contra su vehículo?

-No.No. Ojalá que no. Porque allì, ya amerita otra acción mía. Además, me insultaron.

¿Fue a la salida del estadio?

Fue así: Al terminar el partido yo me sentí en la obligación moral de ir hasta el vestuario a hablarle a los jugadores y al cuerpo técnico. Luego salí y no había nadie, mi auto estaba bastante alejado, estaba sobre el cantero, frente a donde se desarrollan las prácticas de motos para tramitar en tránsito. Y ahí me encontré de que estaba dañado el auto, como usted lo vio.

¿Qué daños tiene su auto marca Toyota?

-Ruptura en los falores y en la careta; y rayones por todo el auto como usted lo vio, por la parte trasera, delantera, las puertas de ambos lados…

¿Por qué no nos permite sacar fotos del vehículo?

-No. No. No quiero. No deseo exponer un bien mío a un espacio público.

Estuvimos con el presidente de la Liga (Franklin Aliano) y él se retiró un poco antes y está bastante molesto con lo que pasó a las afueras del estadio Atilio Paiva Olivera.

Si. Quedó muy mal Aliano, con estos ademanes que recibí, y me dijo que la Liga va a sacar un comunicado de prensa, rechazando todo este tipo de actitudes que no le hacen bien al fútbol.

Esto que le ocurrió a usted, ¿es una primera vez en el fútbol?

¡Es la primera vez!… Y llevó a que mi decisión como dirigente terminara acá. Y también voy a repensar si entro a alguna cancha más de fútbol a ver a Frontera. Porque estamos en una situación de anomia

social. Es decir, hay una pérdida de marcos referenciales y una pérdida de marcos normativos…

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.