“Fortalecimiento de las Políticas de Igualdad de Género a nivel local”

Importancia del lenguaje inclusivo.
Comunicación con perspectiva de género: lenguaje administrativo, lenguaje hacia la comunidad

Funcionarios presentes en las clases

La Oficina de Equidad y Género de la Dirección General de Promoción y Desarrollo, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de las Políticas de Igualdad de Género a nivel local” está realizando capacitaciones a funcionarios de la IDR en el área de Género. Dio comienzo el pasado martes 10 de setiembre, y seguirá los 3 martes siguientes hasta el 1º de Octubre. El Plan de Formación en Género consiste en una capacitación de 4 módulos.

Funcionarios en plena clase

El Módulo I : Aspectos conceptuales en torno a la perspectiva de género tratando temas como:

¿Qué es género? (Diferencias con la categoría sexo)

¿A qué apunta el enfoque con perspectiva de género?

¿Qué es Transversalización de género?

¿Por qué incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas?

Violencia de género y respuesta en el Uruguay.

17 de septiembre. Módulo II: Comunicación inclusiva con perspectiva de género, tratando temas tales como:

Clases para funcionarios

Importancia del lenguaje inclusivo.

Comunicación con perspectiva de género: lenguaje administrativo, lenguaje hacia la comunidad.

¿Qué tipo de comunicación es inclusiva y qué no? Supervisión y edición de materiales de comunicación con perspectiva de género.

Ejemplos prácticos.

El día 24 de septiembre. Módulo III: Acoso Laboral y Sexual

¿Qué es el acoso laboral y sexual y su vinculación con la violencia de género?

¿Cuáles son las leyes que regulan y protegen frente a situaciones de acoso?

¿Qué es un protocolo?

¿Cómo se elabora un protocolo y quién interviene? 

1 de octubre. Módulo IV: plan de igualdad de derechos y oportunidades a nivel local; experiencias de Montevideo y Canelones.

¿Qué es un Plan de Igualdad y Oportunidades?

¿Para qué un Plan de Igualdad y Oportunidades a nivel local

¿Cómo se implementa y la importancia de la Transversalización de género a nivel loca

¿Cómo fueron las experiencias en Montevideo y Canelones?

¿Cuáles fueron los desafíos y las lecciones aprendidas en el proceso?

¿Qué resultados se obtuvieron?

 

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.